INE ordena eliminar acusación de Xóchitl a Sheinbaum del debate presidencial; la llamó “narcocandidata”
En su denuncia, Claudia Sheinbaum argumentó que las afirmaciones de Gálvez carecen de sustento y evidencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una resolución en relación al segundo debate presidencial, ordenando la eliminación de los fragmentos en los que la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, calificó a Claudia Sheinbaum como “narcocandidata”.
La medida se tomó tras una queja presentada por la candidata presidencial de Morena, PT y Partido Verde.
En su denuncia, Claudia Sheinbaum argumentó que las afirmaciones de Gálvez carecen de sustento y evidencia.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón X México había vinculado a Sheinbaum con grupos del crimen organizado dedicados al narcotráfico, extorsión y cobro de piso. Sin embargo, no se presentaron pruebas que respaldaran estas acusaciones.
El proyecto de la Comisión concluyó que las expresiones de Xóchitl Gálvez son ilícitas, ya que carecen de elementos mínimos de veracidad o base para afirmar que Claudia Sheinbaum es una “narcocandidata”.
📝 #BoletínINE | Ordena @INEMexico suprimir del Segundo #DebateINE Presidencial manifestaciones en contra de Claudia Sheinbaum. https://t.co/HXsA10OHip pic.twitter.com/RAL3iXObHn
— @INEMexico (@INEMexico) May 14, 2024
La consejera Claudia Zavala respaldó esta decisión, subrayando que las acusaciones relacionadas con el crimen organizado no deben quedar registradas en el debate público.
También te puede interesar: “Quien tiene que cuidar la elección es el INE”: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE reafirma compromiso con la igualdad sustantiva y la no discriminación
La ministra Loretta Ortiz será multada con casi 130 mil pesos por el INE por aparecer en “acordeones” electorales
Ante propuesta de Sheinbaum de desaparecer OPLEs, INE pidió fortalecer el organismo autónomo, encargado de las elecciones locales de cada estado, en la nueva reforma electoral
INE impone sanciones por más de 32 millones de pesos a partidos por irregularidades en estos estados de la república