Aplican millonaria multa a seis empresas de gasolina y diésel por funcionan por fusión sin notificar a Cofece
Segamex omitió informar que adquirió el control de dos estaciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por comprar y vender empresas sin notificar a la autoridad regulatoria la transacción, a pesar de conocer la legislación vigente, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con 58 millones de pesos a seis empresas que venden gasolina y diésel en el país.
La Cofece afirmó que Servicios Gasolineros de México (Segamex) omitió notificar la operación, a pesar de conocer la regulación e incluso dar a conocer la transacción en anteriores ocasiones a la Cofece.
En 2015 Segamex adquirió el control de 14 estaciones de servicio del Grupo de Interés Económico (GIE), que en ese momento lo integraban Gasolinera Boquilla, Combylub y Servicio Camionero de Jiménez.
En 2017 nuevamente Segamex omitió informar que adquirió el control de dos estaciones de servicio del GIE conformado en ese entonces por Alamillo Promotora e Inmobiliaria y Gasolinera Mirasierra.
Esto debido a que, de acuerdo con los términos definidos en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las empresas debieron haber notificado “para su oportuno análisis y así garantizar que los acuerdos no conllevaran riesgos a los consumidores”.
Por el monto de las transacciones y los ingresos de las empresas antes referidas debió notificarlo, sobre todo porque “con anterioridad Segamex ya había realizado notificaciones a la Cofece en operaciones similares, por lo que conocía la naturaleza de sus actos y las obligaciones legales derivadas de los mismos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México es el tercer país de Latinoamérica con la gasolina más cara según datos de la Cepal
¿Dónde está la gasolina más cara y más barata en México? Profeco revela los precios por estado
“Casi 40% son impuestos”: Ricardo Anaya asegura que tope de 24 pesos por litro de gasolina de Sheinbaum no es suficiente y que debería ser de 20; propone eliminación de IEPS para reducir el costo
México en la cuerda floja: aranceles y control de gasolina podrían desatar crisis económica