Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / INE

INE gastó más de 41 millones de pesos para debates presidenciales

Esta cifra fue dada a conocer por la Comisión de Debates, que además ha detallado los costos individuales de cada uno de los eventos, así como las medidas tomadas ante las incidencias ocurridas.

INE gastó más de 41 millones de pesos para debates presidenciales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) asignó un total de 41 millones 212 mil pesos para la producción, logística y transmisión de los tres debates presidenciales de este ciclo electoral. Esta cifra fue dada a conocer por la Comisión de Debates, que además ha detallado los costos individuales de cada uno de los eventos, así como las medidas tomadas ante las incidencias ocurridas.

El secretario técnico de la Comisión, Iván Flores, especificó que el segundo debate, realizado en los Estudios Churubusco, tuvo un costo de 15 millones 173 mil pesos. Por su parte, el tercer debate, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, representó un gasto de 13 millones 264 mil pesos. Estos montos incluyen todos los aspectos necesarios para garantizar la calidad y alcance de las transmisiones.

Durante el segundo debate, se registraron fallas en el servicio de internet, lo que llevó a la Comisión a imponer una penalización de aproximadamente 600 mil pesos a la empresa proveedora del servicio. Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas exactas de estas fallas y asegurar que no vuelvan a ocurrir.

Especulaciones de posible boicot

La consejera Dania Ravel destacó la necesidad de aclarar los incidentes con la conexión a internet, mencionando que uno de los cables de fibra óptica estaba roto. Esta situación ha generado especulaciones sobre un posible boicot, ya que el término “trozado” sugiere una acción deliberada más que un simple desgaste por uso continuo.

Ravel subrayó la importancia de determinar si el cable fue cortado intencionalmente o si se rompió debido al uso constante. Esta aclaración es crucial para evitar malentendidos y especulaciones sobre la integridad del proceso electoral y la organización de los debates.

Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Debates, aseguró que se ha levantado un acta respecto a los incidentes y que se están realizando todas las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades. Humphrey enfatizó la gravedad de que se contrate un servicio y este falle, afectando un evento de gran relevancia.

El secretario técnico mencionó que se ha informado al Órgano Interno de Control sobre estos hechos. La responsabilidad, indicó, recae en el proveedor del servicio, quien deberá responder por las deficiencias presentadas durante el segundo debate.

Finalmente, las autoridades del INE reiteraron su compromiso con la transparencia y la claridad en la organización de los debates presidenciales.

Las investigaciones continuarán hasta esclarecer completamente los incidentes y garantizar que en futuros eventos no se presenten problemas similares, asegurando así la confianza en el proceso electoral.

Te puede interesar: Sheinbaum dice con confianza: “Sí, ganaré la Presidencia”

Temas relacionados