Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Elecciones en México

Elecciones en México 2024: Preguntas frecuentes sobre las votaciones

Las casillas estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.

Elecciones en México 2024: Preguntas frecuentes sobre las votaciones

Este domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes de la historia en México, según el Instituto Nacional Electoral (INE). A continuación, resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre este importante proceso electoral.

¿A qué horas abren las casillas?

Las casillas estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. Si estás en la fila a la hora del cierre, podrás votar. Sin embargo, si llegas después de las 18:00 horas, no podrás emitir tu voto.

¿Cuántas boletas habrá en casillas especiales?

En las casillas especiales habrá disponibles solo mil boletas electorales.

¿Puedo llevar mi marcador para marcar la boleta?

Sí, aunque el INE proporcionará un marcador especial, puedes llevar tu propio marcador, ya sea bolígrafo, marcador permanente, plumón, color de madera o lápiz.

¿Cómo saber la ubicación de mi casilla?

Necesitarás tu credencial de elector. Encuentra la sección en la parte inferior derecha de tu identificación y visita el portal ubica tu casilla. Ingresa los datos de tu entidad y sección y haz clic en “Buscar” para obtener la ubicación exacta de tu casilla.

¿Qué puestos se eligen?

En estas elecciones se elegirán 20,708 cargos, incluyendo la Presidencia de la República. Además, se renovarán las dos Cámaras del Congreso de la Unión, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 8 gubernaturas, 31 Congresos locales y los ayuntamientos de 30 entidades.

Cargos en juego este domingo 2 de junio:

A nivel federal:

  • Presidencia de la República
  • 500 diputados (300 de Mayoría Relativa y 200 de Representación Proporcional)
  • 128 senadores (64 de Mayoría Relativa, 32 de primera minoría, y 32 de Lista Nacional)

A nivel local, en coordinación con los Organismos Públicos Locales:

  • 8 gubernaturas y jefatura de la Ciudad de México
  1. Jefatura de la Ciudad de México
  2. Chiapas
  3. Guanajuato
  4. Jalisco
  5. Morelos
  6. Puebla
  7. Tabasco
  8. Veracruz
  9. Yucatán
  • Jefatura de Gobierno de la CDMX
  • 1,098 diputaciones de Congresos locales
  • 1,802 presidencias municipales
  • 14,764 regidurías
  • 1,975 sindicaturas
  • 431 cargos auxiliares

¿Qué documento necesito para votar?

Solo necesitas tu credencial de elector, que deberá ser mostrada al funcionario de casilla.

¿Cómo tachar la boleta?

Será válido cualquier voto marcado en un solo cuadro con el emblema de un partido. También puedes marcar más de un emblema si corresponde a la misma candidatura, o de cualquier forma que no deje dudas sobre tu elección.

¿A qué hora comienza a operar el PREP?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) empezará a publicar resultados preliminares a partir de las 20:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).

¿A qué hora difundirá el INE el conteo rápido?

Entre las 22:00 y 23:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) se darán a conocer los resultados del conteo rápido para la elección presidencial, ofreciendo una visión temprana de los posibles resultados.

¿Dónde puedo conocer a los candidatos?

Para conocer a los candidatos y candidatas a nivel federal, visita el micro sitio del INE candidaturas.

Temas relacionados