Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / OMS

Se confirma la primera muerte por gripe aviar H5N2 en México: OMS

La víctima, un hombre de 59 años del Estado de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

Se confirma la primera muerte por gripe aviar H5N2 en México: OMS

MÉXICO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy la primera muerte por gripe aviar H5N2 en México.

La víctima, un hombre de 59 años del Estado de México, falleció tras ser hospitalizado en la Ciudad de México. Este caso marca un hito preocupante, siendo el primer contagio humano confirmado por laboratorio de este virus en el mundo.

El pasado 23 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS recibieron la notificación de la infección mortal. El paciente no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, lo cual incrementa el misterio sobre el origen de la infección.

Según los familiares, el hombre llevaba tres semanas postrado en cama por otros problemas de salud antes de desarrollar síntomas agudos.

Evolución de la enfermedad

Los síntomas comenzaron el 17 de abril con fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. Buscó atención médica el 24 de abril y fue ingresado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), donde falleció el mismo día.

Las muestras tomadas en el INER confirmaron la presencia de la influenza A(H5N2).

Investigación epidemiológica

Durante la investigación, no se reportaron más casos vinculados.

De los 17 contactos identificados en el hospital, solo uno presentó síntomas leves de rinorrea entre el 28 y 29 de abril.

Las muestras de estos contactos dieron negativo para gripe y SARS-CoV-2.

Se identificaron otros 12 contactos cercanos a la residencia del paciente, entre ellos siete sintomáticos.

Las pruebas de exudado faríngeo, hisopos nasofaríngeos y suero realizadas el 28 de mayo también resultaron negativas para SARS-CoV-2, gripe A y B.

Los resultados serológicos aún están pendientes.

Posible origen del virus

Aunque la fuente de la infección sigue siendo un misterio, un brote de influenza aviar A(H5N2) fue detectado en marzo de 2024 en una granja avícola de traspatio en Michoacán, estado vecino al Estado de México.

La OMS ha determinado que el riesgo para la población general es bajo, pero sigue monitoreando la situación de cerca.

Te puede interesar: Tercer caso de gripe aviar confirmado en Estados Unidos

Temas relacionados