Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Ciudad de México

VIDEOS: Rompen bandera gay en oficinas de Infonavit en Cdmx: “Es una barbarie”

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, utilizó su cuenta de X para expresar su indignación, calificando el acto como barbarie, odio, homofobia y discriminación.

VIDEOS: Rompen bandera gay en oficinas de Infonavit en Cdmx: “Es una barbarie”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit descolgó una bandera gay que estaba colocada en la fachada de las oficinas centrales del Infonavit en Barranca del Muerto, Ciudad de México.

En un comunicado, el sindicato manifestó que supuestamente no se trata de un acto de discriminación o homofobia, sino de mantener la exclusividad de la bandera nacional en el edificio institucional.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, utilizó su cuenta de X para expresar su indignación, calificando el acto como barbarie, odio, homofobia y discriminación.

Según Martínez, el líder sindical instigó a algunos agremiados a retirar las banderas que se colocan cada junio en conmemoración del mes del orgullo LGBT+.

Contexto de inclusión

El Infonavit había celebrado recientemente, el 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Martínez Velázquez destacó la importancia de la inclusión y la lucha contra la discriminación, mencionando que ser parte de una institución inclusiva es un motivo de orgullo y una forma de ampliar los derechos de la comunidad LGBT+.

Martínez compartió su propia experiencia, resaltando cómo en una sociedad homofóbica y machista, la lucha por los derechos en la Ciudad de México ha sido crucial. Mencionó que la capital se ha convertido en un faro de luz para quienes provienen de estados más conservadores, permitiendo que muchos se sientan orgullosos de su identidad.

Respuesta institucional

El Infonavit emitió un comunicado oficial condenando los actos de discriminación y odio. Anunció que se tomarán medidas conforme a la normativa interna y se presentarán denuncias ante las instancias correspondientes.

El Infonavit reiteró que la violencia y el odio no representan a la mayoría de sus trabajadores, quienes son respetuosos y comprometidos con servir a todos los ciudadanos.

Asimismo, la institución se comprometió a seguir defendiendo la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos.

Martínez Velázquez aseguró que las banderas del orgullo se volverán a levantar cuantas veces sea necesario, y que la institución continuará luchando por la igualdad y la libertad de expresión. Señaló que la revolución de las conciencias prevalecerá.

Te puede interesar: Encuestas demuestran alto índice de discriminación hacia la diversidad sexual en México: Día Internacional contra la Homofobia

Temas relacionados