AMLO pide reforma al Poder Judicial; Claudia Sheinbaum dice que habrá diálogo
AMLO atribuyó el nerviosismo en los mercados a esta iniciativa.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado su compromiso con la reforma al Poder Judicial, destacando que la justicia está por encima de los mercados y que esta medida es crucial para combatir la corrupción y garantizar la equidad en el sistema judicial.
Durante su conferencia matutina, AMLO atribuyó el nerviosismo en los mercados a esta iniciativa, subrayando la necesidad de liberar al Poder Judicial del control de una minoría privilegiada.
“La justicia está por encima de los mercados, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando se tiene que optar entre progreso y esclavitud, o sea, son cosas de definición. Además, la gente quiere eso”, dijo.
En su afán por impulsar estas reformas, López Obrador ha enviado al Congreso de la Unión un total de 20 iniciativas, entre las que destaca la propuesta de que ministros, jueces y magistrados sean elegidos por el pueblo en las urnas.
Estas medidas han generado cierta inquietud en los mercados financieros, pero el mandatario insiste en que son necesarias para democratizar el sistema judicial y garantizar la justicia para todos los mexicanos.
¿Qué opina Claudia Sheinbaum?
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, ha manifestado su disposición a dialogar sobre estas reformas y asegura que no habrá afectaciones a los trabajadores del Poder Judicial.
Sheinbaum subraya la importancia de abrir un proceso de diálogo y debate público para que todos los mexicanos puedan entender las propuestas y participar en su evaluación.
Además, Sheinbaum ha iniciado reuniones con empresarios y miembros de su equipo para afinar detalles rumbo al inicio de su administración como Presidenta.
Destaca su compromiso de trabajar por un México más justo y democrático, donde las reformas busquen el beneficio del país sin causar ningún tipo de perjuicio.
— Todavía no está definido, mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento ya aprobarse, tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse como normalmente lo hacen en el parlamento’’, aseveró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Dan Crenshaw reconoce a Sheinbaum y Harfuch: “Están batiendo récords en decomisos de drogas”, dice
¡Ya déjenlo en paz!: Claudia Sheinbaum defiende a AMLO tras hallazgo de supuesto campo de exterminio en Jalisco
Pasta de Conchos: Avances en el rescate de los mineros y apoyo a las familias