Notifica INE a PRD que ya perdió el registro
Durante los próximos seis meses, el PRD continuará recibiendo financiamiento público.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) notificó este lunes al Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la pérdida de su registro como partido político, debido a no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional.
En el documento enviado, se informa al PRD que “entra en fase de prevención”. Esta fase comienza desde que el Consejo General del Instituto valida los cómputos de la elección, lo cual sucedió este domingo, y se extiende hasta que el Tribunal Electoral declara firme o revierte dicho acuerdo.
La Sala Superior del Tribunal Electoral tiene hasta agosto para resolver las impugnaciones que el PRD presentará en los 300 distritos electorales.
La próxima semana, en una sesión pública, la Comisión de Fiscalización realizará un sorteo para elegir al interventor que se encargará de la liquidación del partido. Los candidatos a este puesto son expertos en concursos mercantiles, y el ganador será responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes del PRD desde la fase de prevención hasta su liquidación.
PRD seguirá recibiendo dinero
Durante los próximos seis meses, el PRD continuará recibiendo financiamiento público, sumando un total de 39 millones 377 mil 785 pesos mensuales. Este dinero podrá utilizarse para cubrir gastos mínimos, como el pago de personal, impuestos, mantenimiento y servicios públicos, siempre con la autorización de la Unidad Técnica de Fiscalización.
En caso de que la Sala Superior confirme la desaparición del PRD, el partido entrará en la fase de liquidación, un proceso que podría durar meses o incluso años, similar a lo que ha sucedido con otros partidos que han perdido su registro en la última década.
Finalmente, el PRD no tendrá derecho a escaños plurinominales en el Senado ni en la Cámara de Diputados, aunque mantendrá dos senadores y un diputado de mayoría.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial
INE estrenará simulador de voto para facilitar la elección judicial del 1 de junio
INE aprueba diseño de boletas para elección de magistrados y jueces
INE estableció estas estrictas prohibiciones a candidatos y aspirantes para elecciones del Poder Judicial