AMLO acusa al ministro Luis María Aguilar de violar la Constitución
El presidente defendió su propuesta de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto directo de la ciudadanía.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, acusándolo de ser uno de los más tenaces violadores de la Constitución.
Esta declaración se enmarca en el contexto de la oposición a la reforma del Poder Judicial que propone el mandatario.
AMLO señaló que el ministro Aguilar fue propuesto por el expresidente Felipe Calderón y cuestionó su oposición a la reforma judicial.
— Este señor hablando de la Constitución cuando es de los más tenaces violadores de la Constitución, el ministro Aguilar. ¿Quién propone a este señor que está en contra de la reforma judicial? Calderón”, afirmó el presidente.
Agregó:
“Este ministro está enojado con nosotros. ¿Cómo no va a estar enojado? Miren, ahí está atrás, porque la gente no lo conoce bien, pero este señor es Genero García Luna, ese era el secretario de Seguridad Pública con Calderón y está acusado de proteger a narcotraficantes”, le dijo.
AMLO defiende que sean elegidos los jueces
El presidente también defendió su propuesta de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto directo de la ciudadanía.
“Nos van a ayudar mucho la reforma al Poder Judicial que los jueces, los magistrados, los ministros les elija el pueblo. ¿Por qué le tienen miedo al pueblo, a la democracia?”, cuestionó López Obrador.
Vale la pena conocer quién es el ministro conservador Luis María Aguilar quien se opone a la reforma al Poder Judicial. pic.twitter.com/NQZNi3D2P6
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) June 12, 2024
Esta confrontación se produce en medio de un debate intenso sobre la reforma judicial del presidente López Obrador, que se reavivó tras la intención presidencial de aprobarla en septiembre próximo, después del contundente triunfo de Morena el 2 de junio.
Según informa El Universal, la mayoría del pleno de la SCJN ha mostrado resistencia a esta reforma, argumentando que la elección directa de los juzgadores por parte de la ciudadanía podría romper la colaboración entre poderes y comprometer la estabilidad en el cargo de los jueces.
Los ministros de la SCJN han expresado su rechazo a la reforma en diversos foros y espacios desde noviembre pasado, manteniendo que el plan presidencial podría afectar negativamente el sistema judicial del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Salinas Pliego lanza reto a aspirante a ministro de la SCJN
Trabajadores del PJF amenazan con paro de labores si no son escuchados por Norma Piña
Yasmín Esquivel acusa a Norma Piña de violar autonomía e independencia del TEPJF
Ricardo Salinas Pliego llama “autoritaria” a Sheinbaum por no invitar a Norma Piña a celebración de la Constitución