Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Andrés Manuel López Obrador

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, determina TEPJF

El tribunal determinó que los comentarios de López Obrador reforzaban estereotipos de inferioridad y dependencia, impidiendo el reconocimiento de los derechos políticos de Gálvez.

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, determina TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.

La resolución surge de una denuncia presentada por la senadora, quien fue candidata de la coalición PRI, PAN y PRD a la Presidencia.

Gálvez denunció que el presidente hizo comentarios que constituyen violencia política en 11 de sus conferencias matutinas. Según la senadora, estos comentarios fueron hechos con el objetivo de menoscabar su figura y afectar su campaña política, basándose en estereotipos de género y su origen indígena.

Comentarios controvertidos

El TEPJF acreditó la infracción respecto a las expresiones del presidente, quien afirmó que Xóchitl Gálvez “obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

Esta declaración fue considerada como un intento de desvalorizar la autonomía y la trayectoria de Gálvez.

Las manifestaciones del presidente fueron calificadas como violencia simbólica. El tribunal determinó que los comentarios de López Obrador reforzaban estereotipos de inferioridad y dependencia, impidiendo el reconocimiento de los derechos políticos de Gálvez.

Limitaciones legales

A pesar de la acreditación de la falta, la ley mexicana impide sancionar al Presidente de la República por estas infracciones en materia electoral. Por lo tanto, la resolución del TEPJF se limitó a reconocer la responsabilidad de López Obrador sin imponer una sanción.

Además de la responsabilidad directa del presidente, el tribunal también señaló la responsabilidad indirecta de las personas que participan en la difusión de las conferencias matutinas.

La resolución ha sido enviada a las áreas correspondientes para su seguimiento, estableciendo un precedente sobre la importancia de abordar la violencia política de género en todos los niveles del gobierno.

Te puede interesar: Marko Cortés niega haber gritado a Xóchitl Gálvez cuando felicitó a Sheinbaum: Hablo “claro, fuerte y asertivo”, dice

Temas relacionados