Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Precio de la gasolina

Gasolineras en QR aumentan precios de combustible de forma irregular: Profeco

La gasolina Premium tuvo su costo más elevado en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, donde Mobil la estuvo vendiendo a 27.58 pesos por litro.

Gasolineras en QR aumentan precios de combustible de forma irregular: Profeco

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que algunas gasolineras del estado de Quintana Roo suben los precios del combustible sin razón.

La semana pasada estuvimos de vuelta en Quintana Roo y encontramos algunos precios elevados, volveremos a hacer visitas de constatación para verificar únicamente los precios y ver qué está sucediendo y que los precios estén más cercanos a los promedios nacionales”, indicó el titular de Profeco, David Aguilar, durante su participación en conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Aguilar, el precio regular de la gasolina fue de 23.45 pesos por litro, la Premium 25.12 pesos y en el diesel 25 pesos.

Redco, Chevron, y Oxxo Gas fueron las gasolineras que presentaron los precios más altos, mientras que Orsan, G500 y Winstar fueron los que los mantuvieron en rangos más económicos.

En el caso de la gasolina regular, la marca que la vendió más cara fue Chevron, Culiacán, donde se ofreció a un precio de 26.20 pesos por cada litro.

Te puede interesar: Profeco anuncia ligero incremento en precio de canasta básica: ¿En cuánto estará esta semana?.

La gasolina Premium tuvo su costo más elevado en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, donde Mobil la estuvo vendiendo a 27.58 pesos por litro.

El titular de Profeco señaló que es poco usual que Mobil maneje precios tan elevados y adelantó que se comunicarían con ellos para revisar este caso particular del área metropolitana de Monterrey.

Profeco realizó un total de 400 visitas de inspección a diferentes gasolineras luego de recibir 309 denuncias, solo una de estas se negó a ser verificada, mientras cuatro no cumplieron en dar “litros de a litro”.

Temas relacionados