Gran apoyo ciudadano a la reforma al Poder Judicial: Presidencia
Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, afirmó que entre el 68% y el 75% de los mexicanos encuestados por su partido, Morena, respaldan la propuesta.

CIUDAD DE MÉXICO.-Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia, ha destacado el respaldo que la reforma al Poder Judicial está recibiendo por parte de la población mexicana.
Según información difundida hoy por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por encuestas nacionales, la mayoría abrumadora de los ciudadanos está a favor de la elección popular de ministros, jueces y magistrados.
Las encuestas realizadas por firmas como De las Heras Demotecnia, Enkoll y la Comisión de Encuestas revelan datos:
Aproximadamente un 70-75% de los encuestados prefieren que los jueces y magistrados del poder judicial sean elegidos por el pueblo mexicano, en contraste con un apoyo significativamente menor para la elección por parte del Poder Judicial de la Federación o el Senado.
La reforma judicial tiene gran legitimidad y apoyo.Las encuestas difundidas hoy por la virtual presidenta @Claudiashein dejan claro que la inmensa mayoría de los mexicanos apoya la elección popular de ministros, jueces y magistrados.México quiere ir a la democracia participativa. pic.twitter.com/zBZFbI7lfn
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) June 18, 2024
Según las encuestas, esta tendencia refleja un claro deseo de la sociedad mexicana por fortalecer la democracia participativa y garantizar una mayor legitimidad en las decisiones judiciales clave.
Sheinbaum asegura que hasta 3 de cada 4 mexicanos respaldan la reforma judicial
Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, afirmó que entre el 68% y el 75% de los mexicanos encuestados por su partido, Morena, respaldan la propuesta de reforma judicial que busca elegir por voto popular a jueces y ministros del Poder Judicial.
Esta medida es parte de un esfuerzo para combatir la corrupción y aumentar la transparencia en el sistema judicial, según dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum destacó la alta percepción de corrupción en el poder judicial y la preferencia mayoritaria por la elección directa de sus integrantes.
Los sondeos, realizados del 14 al 16 de junio a aproximadamente 3,800 personas, indican un fuerte apoyo público hacia la necesidad de esta reforma.
La discusión sobre esta controvertida propuesta continuará en un “parlamento abierto” en el Congreso en los próximos días.
Esto opinó la población:
- Entre el 68% y el 75% de los encuestados respaldan la elección por voto popular de jueces y ministros del Poder Judicial.
- Entre el 24% y el 19% de los encuestados prefieren que los magistrados y jueces sean elegidos por el propio organismo judicial.
- Entre el 77% y el 83% considera necesario llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial.
- Entre el 14% y el 12% no considera necesaria una reforma en el Poder Judicial.
- Entre el 4% y el 9% no sabe o no contestó sobre la necesidad de una reforma en el Poder Judicial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ministra Loretta Ortiz será la última presidenta de la Primera Sala de la SCJN, antes de su desaparición en septiembre
Trabajadores del PJF amenazan con paro de labores si no son escuchados por Norma Piña
Yasmín Esquivel acusa a Norma Piña de violar autonomía e independencia del TEPJF
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial