Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Claudia Sheinbaum

Empresarios y Claudia Sheinbaum hablan sobre reforma judicial

Francisco Cervantes, líder del CCE, enfatizó la importancia de la certeza jurídica para el desarrollo equitativo del país.

Empresarios y Claudia Sheinbaum hablan sobre reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO.-En un encuentro, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para abordar temas cruciales, destacando la reforma judicial como prioridad.

Francisco Cervantes, líder del CCE, enfatizó la importancia de la certeza jurídica para el desarrollo equitativo del país, subrayando la necesidad de evitar errores en este proceso.

“Hoy saludamos su presencia en este Consejo y, por supuesto, le reiteramos nuestra satisfacción, nuestro respeto y nuestra disposición permanente para trabajar de la mano y con mucho orgullo con quien será nuestra próxima y primera Presidenta de México”, manifestó a Sheinbaum.

”Hay inversiones muy poderosas que superan los 42 mil millones de dólares, y ese es un sello de confianza para usted”, subrayó Cervantes.

La reunión contó con la presencia de prominentes inversionistas, cuyos activos superan los 42 mil millones de dólares, simbolizando un respaldo crucial a las decisiones futuras.

Cervantes expresó el compromiso del sector empresarial de contribuir con su experiencia y visión durante este periodo de transición hacia la próxima administración.

Sheinbaum defiende la reforma judicial

Por su parte, Sheinbaum aseguró a los presentes que la reforma judicial no representa un riesgo de autoritarismo ni concentración de poder, sino un esfuerzo por fortalecer la autonomía del Poder Judicial y mejorar la administración de justicia en colaboración con las fiscalías.


—  La reforma al Poder Judicial y otras reformas que están planteadas, ahora se está abriendo un espacio de parlamento abierto con el Congreso de la Unión que los invitamos a participar ahí", explicó Sheinbaum.

“El objetivo no es y además, imagínense, tanto años en mi caso que luche por la democracia en México, que llegando a Presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, no, no se trata de eso””México es plural, es diverso, sí hay una mayoría que se mostró en esta elección y que tiene que respetarse esa voluntad pero eso no quiere decir que no haya diálogo y tampoco quiere decir que eso signifique concentración del poder ni mucho menos, no es de ninguna manera el objetivo”.

Además, anticipando su mandato, Sheinbaum delineó planes para la digitalización gubernamental, destacando la creación de la Agencia de Transformación Digital para optimizar la relación con los sectores productivos y ciudadanos, reduciendo la corrupción y simplificando trámites administrativos.

Temas relacionados