Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico /

Fuertes lluvias atacan en Chiapas y pone en alerta naranja a un sector del estado

La Secretaría de Protección Civil ha pedido a la población a evitar cruzar ríos crecidos y zonas montañosas, donde podrían ocurrir escurrimientos, deslaves o deslizamientos.

Fuertes lluvias atacan en Chiapas y pone en alerta naranja a un sector del estado

Chiapas.- Este martes, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas emitió una alerta naranja por lluvias intensas en el Soconusco y la Sierra Madre de Chiapas, mientras que se mantuvo la alerta amarilla para el Ismo-Costa, Frailesca, Selva Lacandona y zonas del norte, incluyendo áreas limítrofes con Tabasco. El resto del estado permanece en alerta verde.

Incidentes viales y llamado a la precaución

Las lluvias recientes han provocado varios deslizamientos de rocas y tierra, afectando la carretera Panamericana en puntos como la curva de la Nariz del Diablo y el crucero Comitán-Villa de las Rosas, así como zonas de Chanal-Altamirano y Huehuetán. Esto ha resultado en interrupciones temporales del tráfico vehicular. La Secretaría de Protección Civil ha pedido a la población a evitar cruzar ríos crecidos y zonas montañosas, donde podrían ocurrir escurrimientos, deslaves o deslizamientos.

Monitoreo constante y pronóstico meteorológico

La autoridad mencionó que se mantiene un monitoreo continuo de fenómenos meteorológicos que podrían generar lluvias intensas a torrenciales hasta el próximo viernes. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el Potencial Ciclón “Uno” del Golfo de México se dirige hacia la costa de Tamaulipas, interactuando con una vaguada monzónica que cubre los estados del Pacífico sur. Esto ha resultado en nublados extensos y la persistencia del temporal, acompañado de descargas eléctricas que podrían causar problemas como deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Se ha alertado sobre la posible formación de trombas marinas en las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, según informa el Servicio Meteorológico Nacional. Esta situación añade un factor adicional de precaución para los habitantes de estas regiones costeras.

Recomendaciones a la población

Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar realizar actividades riesgosas cerca de ríos y laderas propensas a deslizamientos. Es fundamental mantener la precaución y estar preparados para posibles contingencias derivadas de las condiciones meteorológicas adversas que afectan actualmente al estado de Chiapas.