Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Inés Gómez Mont

Inés Gómez Mont está siendo investigada por violencia intrafamiliar: Fiscalía de la Cdmx

El exesposo de la actriz, Javier Díaz, puso una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX, acusándola de violencia familiar en contra de sus hijos.

Inés Gómez Mont está siendo investigada por violencia intrafamiliar: Fiscalía de la Cdmx

CIUDAD DE MÉXICO.- Una juez federal ha concedido una suspensión provisional a cuatro hijos de la actriz Inés Gómez Mont, impidiendo que sean valorados psicológicamente por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Esta medida responde a la denuncia interpuesta por el exesposo de Gómez Mont, Javier Díaz, quien acusa a la actriz de presunta violencia familiar.

Gómez Mont, en representación de sus hijos identificados por las iniciales IDGM, DDGM, BDGM y JDGM, tramitó un amparo contra una resolución judicial que citaba a los menores para ser entrevistados y valorados dentro de la investigación CIFNNA/B/UI-B-2/.

La actriz argumentó que dicha valoración implicaría una revictimización de los menores.

Justificación de la suspensión

La juez Patricia Marcela Diez Cerda, titular del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, explicó que la pericial en psicología podría causar un daño adicional a los menores.

Diez Cerda enfatizó que la revictimización puede generar estados de ansiedad, estrés y angustia, afectando negativamente la vida cotidiana de los niños.

La juez Diez Cerda destacó la importancia de proteger el interés superior del menor, por lo que concedió la suspensión provisional para que los menores no sean sometidos a la entrevista y valoración psicológica. Esta suspensión estará vigente hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva en el juicio de amparo.

Continuidad de la investigación

Es importante señalar que la suspensión no paraliza la investigación por violencia familiar contra Inés Gómez Mont.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México debe continuar con la investigación, tomando todas las medidas necesarias para proteger la integridad de los menores involucrados.

La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes de la FGJ-CDMX tiene la obligación de garantizar la protección y resguardo de los menores. Además, la juez ha ordenado a la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX designar un representante legal para los infantes, debido al posible conflicto de interés entre los padres.

Temas relacionados