Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Poder Judicial

Sheinbaum: Reforma al Poder Judicial no tiene el objetivo de representar autoritarismo sino procurar justicia

“De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder. Ese no es el objetivo. De hecho, el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía”, aseguró Sheinbaum.

Sheinbaum: Reforma al Poder Judicial no tiene el objetivo de representar autoritarismo sino procurar justicia

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ha defendido enfáticamente la reforma al Poder Judicial, asegurando que su objetivo no es promover el autoritarismo ni la concentración de poder, sino procurar una justicia más efectiva.

De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, una concentración del poder. Ese no es el objetivo. De hecho, el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía posible, y que tenga la posibilidad pues de representar realmente un Poder Judicial que procure la justicia junto con las Fiscalías en el caso en donde las Fiscalías intervienen”, aseguró Sheinbaum.

Estas declaraciones surgieron en respuesta a las preocupaciones expresadas por el empresario Rolando Vega Sáenz, quien manifestó que la reforma del Poder Judicial podría “poner en riesgo la capacidad técnica, imparcialidad e independencia” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Vega Sáenz también expresó inquietudes sobre las reformas al sistema electoral y a los órganos reguladores, argumentando que estas propuestas, aunque bien intencionadas, no parecen solucionar los problemas originales.

Sheinbaum respondió que la reforma pretende ofrecer mayor justicia al pueblo mexicano, destacando que, aunque su partido, Morena, tiene mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, esto no excluye el diálogo necesario en torno a la reforma.

El objetivo no es, y además, fíjense, tantos años en mi caso que luché por la democracia en México, que llegando a Presidenta lo que quisiera es concentrar el Poder Judicial. No se trata de eso. México es plural, es diverso. Sí hay una mayoría, evidentemente, que se mostró en esta elección y que tiene que respetarse esa voluntad, pero eso no quiere decir que no haya diálogo, y tampoco quiere decir que eso signifique concentración del poder, ni mucho menos. No es, de ninguna manera, el objetivo”, afirmó.

En sus declaraciones, Sheinbaum también reconoció que habrá puntos de desacuerdo en el proceso legislativo, pero enfatizó la importancia de centrarse en los consensos para seguir desarrollando el País.

Habrá cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo y no pasan, esa es la democracia en México. Mientras pongamos también al frente en lo que sí estamos de acuerdo y cómo podemos seguir desarrollando en nuestro País”, concluyó.

También te puede interesar: Empresarios y Claudia Sheinbaum hablan sobre reforma judicial

Temas relacionados