Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Temporada de huaracanes

Tormenta Tropical ‘Alberto’ se forma al Oeste del Golfo de México; CNH alerta sobre intensidad de las lluvias

El Centro Nacional de Huracanes alertó esta mañana sobre la formación de la Tormenta Tropical ‘Alberto’, la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes.

Tormenta Tropical ‘Alberto’ se forma al Oeste del Golfo de México; CNH alerta sobre intensidad de las lluvias

CIUDAD DE MÉXICO.- A última hora de la mañana de este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes informó sobre la formación de la tormenta tropical Alberto en el Oeste del golfo de México.

Con vientos sostenidos de 65 km/h, Alberto se localiza a unos 475 km de Brownsville, Texas, y marca el inicio de una temporada de huracanes en el Atlántico que se prevé será hiperactiva.

El sistema meteorológico que evolucionó hasta convertirse en Alberto comenzó como una baja presión monitoreada desde el tercer fin de semana de junio.

¿Qué zonas afectará con aumento en intensidad de lluvias?

Este fenómeno se nombró como Potencial Ciclón Tropical Uno el lunes por la tarde, y finalmente alcanzó la categoría de tormenta tropical este miércoles, extendiendo así el periodo de lluvias en el país.

El impacto de Alberto ya se siente en diversas regiones de México. A su paso, ha provocado lluvias torrenciales, intensas y muy fuertes en el Sureste y Oriente del País.

También te puede interesar: VIDEO: Cancún amanece bajo el agua por Tormenta Tropical “Alberto”

Además, se prevé que mantenga su potencial para generar lluvias fuertes en el Noreste de México en las próximas horas.

Las autoridades meteorológicas y de protección civil ya han emitido alertas y recomendaciones para las zonas potencialmente afectadas.

El Centro Nacional de Huracanes continúa monitoreando de cerca el desarrollo de Alberto, proporcionando actualizaciones periódicas sobre su trayectoria y posibles efectos.

La población en áreas susceptibles de impacto debe mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.

La temporada de huracanes en el Atlántico, que normalmente se extiende desde junio hasta noviembre, podría ser más intensa de lo habitual este año.

La llegada de la tormenta tropical Alberto pone en marcha una serie de medidas preventivas y de alerta en diversas regiones del País.

También te puede interesar: Clima en México: Continuarán las intensas lluvias provocadas por el potencial ciclón tropical

Temas relacionados