Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Amlo

¿AMLO presionó a ministros de la SCJN por Guardia Nacional?

López Obrador explicó que la decisión de la SCJN, compuesta por 11 ministros, requiere al menos ocho votos para declarar una ley inconstitucional.

¿AMLO presionó a ministros de la SCJN por Guardia Nacional?

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció haber contactado a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la intención de persuadirlos para que votaran a favor de mantener a la Guardia Nacional (GN) bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta reforma, inicialmente aprobada por el Congreso, fue invalidada por la SCJN en abril de 2023.

López Obrador explicó que la decisión de la SCJN, compuesta por 11 ministros, requiere al menos ocho votos para declarar una ley inconstitucional. Al percibir una actitud adversa en algunos de los ministros que él mismo había propuesto, decidió intervenir directamente. Mencionó que ya había observado que dos o tres de estos ministros habían votado en contra de varias reformas importantes, como la reforma eléctrica, en favor de intereses económicos y políticos poderosos.

Guardia Nacional

El presidente relató que, debido a la importancia que le atribuye al asunto de la Guardia Nacional, decidió hablar personalmente con dos ministros, esperando convencer a al menos uno de ellos. Sin embargo, sus esfuerzos resultaron infructuosos, ya que ninguno de los dos cambió su voto.

López Obrador defendió su intervención argumentando que lo hizo en función del interés general y la seguridad del pueblo. Reiteró que la Guardia Nacional necesita estar bajo el control de las Fuerzas Armadas, específicamente de la Sedena, y no de otra dependencia federal como la Secretaría de Gobernación (Segob).

Según el mandatario, la Sedena posee la disciplina y el profesionalismo necesarios para evitar la corrupción y asegurar la permanencia y eficacia de la Guardia Nacional, a diferencia de lo que ocurrió con la Policía Federal, que según él, se corrompió bajo el liderazgo de Genaro García Luna.

El presidente enfatizó que mantener la Guardia Nacional bajo la Sedena garantizaría su lealtad al pueblo y al comandante supremo, asegurando que la institución no se desvíe de su propósito original y mantenga su integridad a largo plazo.

Temas relacionados