Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez busca que se juzgue a AMLO por “traición a la patria”

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, propone reforma para juzgar a López Obrador por traición a la patria tras acusaciones de violencia política de género en elecciones.

Xóchitl Gálvez busca que se juzgue a AMLO por “traición a la patria”

CIUDAD DE MEXICO.- Este jueves, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial y senadora del Partido Acción Nacional (PAN), anunció planes para presentar una reforma en el Congreso mexicano. El objetivo es permitir que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda ser juzgado por traición a la patria, debido a su presunta intervención en las elecciones del 2 de junio.

La iniciativa surge después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que López Obrador cometió faltas legales durante el proceso electoral, incluyendo violencia política de género, sin recibir sanción alguna.

Declaraciones de Xóchitl sobre su propuesta de reforma

“Hoy no pasa nada, no está tipificado como un delito, hoy al presidente no se le puede hacer absolutamente nada, es mentira que el fuero se quitó, el único delito por el que se puede juzgar al presidente es por traición a la patria”,

—  Xóchitl Gálvez, tras reunirse con el presidente del PAN, Marko Cortés.

La senadora adelantó que contará con el respaldo de su partido y espera la adhesión de otras fuerzas de oposición en el Congreso para esta iniciativa.

Según Gálvez, la propuesta será presentada la próxima semana:

“La semana que viene presento la iniciativa, en la que me va a acompañar el PAN y espero que también otros partidos de oposición sobre el tema de traición a la patria, para que el presidente sí pueda ser considerado traidor a la patria por meterse a la elección de manera como se metió (López Obrador).”

—  Xóchitl Gálvez

La presentación de esta propuesta está programada para la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso mexicano, que se llevará a cabo el miércoles 26 de junio a las 11:00 horas (17:00 horas GMT).

El Tribunal Electoral determinó que AMLO ejerció violencia política de género, sin establecer consecuencias

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó el pasado 13 de junio que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra la candidata de la coalición PRI, PAN y PRD a la Presidencia.

Gálvez expresó su satisfacción por la determinación de la TEPJF, sin embargo, también había criticado la actuación del Tribunal Electoral por su tardanza en resolver el caso antes de las elecciones y manifestó su descontento por la falta de sanciones hacia el mandatario.

Temas relacionados