Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Cocaína

Más de 3 toneladas de cocaína fueron incineradas en Baja California Sur

La droga fue decomisada el 27 de junio de 2023, cuando helicópteros y buques de la Armada de México detectaron un semisumergible navegando en el Océano Pacífico, a unas 372 millas náuticas (598 kilómetros) de BCS.

Más de 3 toneladas de cocaína fueron incineradas en Baja California Sur

Baja California sur.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo la incineración de más de 3 toneladas de cocaína decomisadas en las costas de Baja California Sur (BCS). Esta operación fue apoyada por la Armada de México y consistió en la quema de 3,216.27 kilogramos de clorhidrato de cocaína, asegurada en junio de 2023 al sur de Los Cabos.

La droga fue decomisada el 27 de junio de 2023, cuando helicópteros y buques de la Armada de México detectaron un semisumergible navegando en el Océano Pacífico, a unas 372 millas náuticas (598 kilómetros) de BCS.

A raíz de este decomiso, la FGR confirmó la sentencia a 8 años, 10 meses y 20 días de prisión para Franklin “N”, Gonzalo “N”, Fabricio “N” y Arnoldo “N”, quienes fueron capturados transportando más de 3 toneladas de cocaína.

Durante la incineración, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en BCS verificaron que la cocaína, contenida en 187 bloques, fuera quemada en su totalidad, asegurando así la destrucción de esta significativa cantidad de droga.

En Baja California Sur, se ha observado un incremento en el consumo de drogas, especialmente en la ciudad de Los Cabos, un importante centro turístico. En 2023, 244 personas acudieron a los centros de salud de la región para recibir atención por intoxicación y sobredosis.

Juan Pablo Peña, coordinador de Salud Mental y Adicciones del estado, ha señalado que el consumo de tabaco, alcohol y drogas se ha detectado incluso entre alumnos de primaria que no superan los 12 años de edad.

Turistas

La llegada de miles de turistas ha sido aprovechada por los grupos criminales para distribuir dosis de cocaína y metanfetamina en bares, centros nocturnos y playas.

Un ejemplo reciente de esta problemática es la detención de dos narcomenudistas en Cabo San Lucas, quienes portaban mil dosis de diversas drogas, incluyendo marihuana, cristal, piedra, cocaína y dinero en efectivo, con la intención de comercializarlas en la zona.

Los operativos encabezados por autoridades estatales y federales han llevado al decomiso de miles de dosis de distintas drogas en BCS, además de armas largas, equipo táctico y aparatos de comunicación utilizados entre narcomenudistas y miembros del crimen organizado, en un esfuerzo continuo por combatir el narcotráfico y reducir el consumo de drogas en la región.

Temas relacionados