Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Lago de Texcoco

¿Cómo luce el lago de Texcoco donde iba a ser construido el NAIM?

Hernán Gómez resalta que tapar este lago para construir un aeropuerto habría tenido graves consecuencias ambientales.

¿Cómo luce el lago de Texcoco donde iba a ser construido el NAIM?

CIUDAD DE MÉXICO.-El periodista Hernán Gómez realizó una visita al emblemático sitio del lago de Texcoco, originalmente destinado a albergar el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (NAIM).

El proyecto fue cancelado, y ahora, el área se ha convertido en una reserva natural protegida, marcando un cambio significativo en la política ambiental del país.

Acompañado por la Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, y el Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Adam Peña, Gómez documenta los esfuerzos y logros en la rehabilitación de este ecosistema crucial.

Desde septiembre de 2020, bajo la gestión de Albores, quien tiene una trayectoria en el trabajo comunitario y cooperativo, se ha trabajado para transformar el área. Albores y Peña, ambos provenientes de sectores cooperativos y sociales, han liderado un incremento en las áreas naturales protegidas en México, alcanzando las 185 actualmente, con la meta de llegar a 190 antes del fin de su administración.

NAIM como reserva ecológica

El video destaca cómo el sitio, que estaba destinado a ser un hub aeroportuario, ha sido preservado como una reserva ecológica vital para la Ciudad de México. La importancia de esta transformación radica en la preservación de recursos hídricos fundamentales, como el lago Texcoco, que juega un papel crucial en la recarga de acuíferos y la regulación hidrológica de la región.

Hernán Gómez resalta que tapar este lago para construir un aeropuerto habría tenido graves consecuencias ambientales, incluyendo inundaciones en otras áreas y la pérdida de una fuente esencial de agua para la ciudad.

Además de la conservación hídrica, el video aborda otros proyectos ambientales en curso, como la transición de la agricultura convencional a la agroecológica, con ejemplos de éxito en Campeche y la Península de Yucatán. También se discuten acuerdos históricos, como el alcanzado con comunidades menonitas para promover prácticas agrícolas sostenibles.

¿Qué más se está haciendo en el lago de Texcoco?

La creación del parque ecológico en el lago Texcoco es otro punto central del video. Hernán Gómez y sus acompañantes muestran el progreso en la construcción de instalaciones recreativas y educativas, destinadas a ofrecer espacios de convivencia y aprendizaje para las comunidades locales.

Se espera que este parque, con áreas para deportes y campamentos, esté listo para 2024, proporcionando un nuevo pulmón verde y un espacio de esparcimiento para los habitantes del oriente del Estado de México.

Temas relacionados