Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Xóchitl Gálvez Ruiz

Xóchitl Gálvez: “No voy a parar hasta que el Presidente acepte y reconozca que si ejerció violencia política” en mi contra

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó el 13 de junio que el presidente incurrió en violencia política de género en 11 conferencias “mañaneras”.

Xóchitl Gálvez: “No voy a parar hasta que el Presidente acepte y reconozca que si ejerció violencia política” en mi contra

CIUDAD DE MÉXICO.- En una reciente entrevista, Xóchitl Gálvez manifestó su firme intención de seguir con sus acciones legales hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrezca una disculpa pública por lo que considera violencia política de género ejercida durante el proceso electoral.

Gálvez sostiene que la negativa del mandatario a reconocer su comportamiento forma parte de una cultura machista que normaliza el maltrato hacia las mujeres.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó el 13 de junio que el presidente incurrió en violencia política de género en 11 de sus conferencias “mañaneras”.

Sin embargo, López Obrador ha rechazado esta resolución, afirmando que no hay pruebas de que haya ofendido a Gálvez.

Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer”, declaró en una conferencia de prensa.

Le enviará manual sobre violencia política de género

Ante esta postura, Gálvez lamenta la actitud del presidente y anuncia que le enviará un manual sobre violencia política de género para que entienda el significado del término.

Él pertenece a esta generación machista, misógina, donde para ellos decir esto de una mujer es totalmente normal”, argumenta.

La excandidata enfatiza que los comentarios del presidente constituyen violencia política y que las evidencias están documentadas en video.

Gálvez también critica al TEPJF por no haber sancionado al presidente adecuadamente durante el proceso electoral. “El tribunal tiene que recapacitar y lo tendría que haber hecho durante la elección”, señala. Además, planea presentar una iniciativa para que futuros presidentes estén obligados a ofrecer disculpas públicas cuando se demuestre violencia política de género.

La exabanderada presidencial subraya que no se detendrá hasta que el presidente acepte y reconozca su conducta. Considera que es necesario que el tribunal inscriba a López Obrador en el catálogo nacional de violentadores y le imponga una multa, así como la obligación de leer un manual sobre violencia política de género.

También te puede interesar: Marko Cortés y Xóchitl Gálvez se reconcilian para “fortalecer la oposición”

Temas relacionados