Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Nuevo Leon

Nuevo León: Estado de emergencia en los 51 municipios tras tormenta tropical “Alberto”

La declaratoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, donde se destacaron las múltiples afectaciones que se derivaron de las intensas lluvias.

Nuevo León: Estado de emergencia en los 51 municipios tras tormenta tropical “Alberto”

NUEVO LEÓN.- Este martes, el Gobierno del Estado de Nuevo León se declaró en estado de emergencia en los 51 municipios de la entidad tras los severos daños causados por la Tormenta Tropical “Alberto”.

Esta decisión fue anunciada luego de una reunión encabezada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda, junto con alcaldes y representantes de diversos organismos.

La declaratoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, destacando que las intensas precipitaciones provocaron afectaciones significativas en sectores clave como vivienda, educación, salud, infraestructura hidráulica y, principalmente, en áreas urbanas y carreteras.

Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, informó que los detalles de esta situación se enviarán a la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banobras para gestionar la solicitud de recursos federales necesarios para la reconstrucción y atención de los daños.

Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la Declaratoria de emergencia para los 51 municipios del Estado de Nuevo León, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo Tormenta Tropical denominado Alberto”, se especifica en el documento oficial.

La declaratoria también considera el riesgo potencial de nuevas afectaciones debido a la presencia del sistema de baja presión denominado “Berly”, que podría traer más lluvias a la región en el corto plazo.

¿Cuáles municipios sufrieron afectaciones?

Entre los municipios más afectados se encuentran Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

Particularmente, los municipios de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados debido a las lluvias intensas, que destruyeron los accesos terrestres, complicando seriamente la comunicación vial y el transporte en estas áreas.

También te puede interesar: “Alberto” abasteció presas en Nuevo León, pero familias continúan sin agua en sus hogares por tuberías dañadas

Temas relacionados