Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Ex presidente

Expresidente de Honduras a prisión: Lo condenan a 45 años por colaborar con “El Chapo” Guzmán

Juan Orlando Hernández asumió la presidencia en 2014 y fue reelegido en 2018, a pesar de intensas protestas y denuncias de fraude electoral.

Expresidente de Honduras a prisión: Lo condenan a 45 años por colaborar con “El Chapo” Guzmán

México.- Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, fue condenado a 45 años de prisión por colaborar con grupos del narcotráfico, incluyendo a Joaquín “El Chapo” Guzmán, para traficar grandes cantidades de cocaína desde Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos.

Sentenciado por un tribunal federal en Manhattan, el juez P. Kevin Castel también le impuso cinco años de libertad vigilada, además de la sentencia de prisión. Hernández fue declarado culpable en marzo pasado, y su condena se hizo oficial esta tarde.

Juan Orlando Hernández asumió la presidencia en 2014 y fue reelegido en 2018, a pesar de intensas protestas y denuncias de fraude electoral.

Antes de su presidencia, fue diputado del Partido Nacional desde 1998 hasta 2013, periodo durante el cual las autoridades estadounidenses comenzaron a investigarlo en 2004 por presuntos vínculos con el narcotráfico, cargos que él siempre negó.

Sin embargo, fue arrestado el 15 de febrero de 2022 en Tegucigalpa y extraditado a Nueva York el 21 de abril del mismo año para enfrentar juicio.

Durante el juicio, el fiscal federal David Robles presentó a Amílcar Alexander Ardón, exalcalde del departamento El Paraíso, quien confesó haber traficado cocaína para el Cártel de Sinaloa con la colaboración de Juan Antonio Hernández, hermano del expresidente.

Ardón testificó que El Chapo Guzmán pagó sobornos a la campaña política de Juan Orlando Hernández. Según la investigación, en 2013, un año antes de asumir la presidencia, El Chapo le habría entregado un millón de dólares en sobornos, dinero que financió su campaña presidencial.

¿Protegió operaciones de droga?

Como presidente, Hernández utilizó a la Policía Nacional y al Ejército para proteger las operaciones de los cárteles de la droga, contribuyendo al tráfico de más de 400 toneladas de cocaína.

El juicio también reveló que el nexo entre el Cártel de Sinaloa y Hernández era Jorge Iván Gastelum Ávila, alias “El Cholo Iván”, quien creó vínculos con políticos del Partido Nacional, facilitando la expansión del cártel en Honduras tras el golpe de estado de 2009.

Fredy Nájera Montoya, excongresista condenado a 30 años de prisión por cargos relacionados con el narcotráfico, también jugó un papel en este nexo. Investigaciones periodísticas indican que El Chapo Guzmán visitó Honduras frecuentemente a finales de 2010, presuntamente reuniéndose con los hermanos Luis y Miguel Arnulfo Valle, líderes del Clan del Valle, y con el expresidente Hernández y su hermano, a quienes habrían entregado hasta 4 millones de dólares según los testigos del juicio.

Temas relacionados