SEP: Un millón de niños abandonan la educación básica en México
La baja más significativa se observa en el nivel primaria

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos cuatro ciclos escolares, desde 2019 hasta 2023, la matrícula en educación básica ha experimentado una preocupante disminución.
Según las estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de un millón de estudiantes han dejado de asistir a las escuelas.
La baja más significativa se observa en el nivel primaria. Durante el ciclo escolar 2019-2020, la matrícula era de 13,862,321 alumnos, pero para el ciclo 2022-2023, este número se redujo a 13,345,969, lo que representa una pérdida de 516,352 estudiantes.
El nivel preescolar también ha experimentado una disminución, pasando de 4,734,627 a 4,334,938 estudiantes en el mismo período. La educación inicial sufrió una baja de 217,391 alumnos, mientras que en secundaria se registró una pérdida de más de 196,000 estudiantes.
Los especialistas señalan que, aunque la pandemia de Covid-19 contribuyó a la deserción de cientos de estudiantes, la tendencia a la baja persiste debido a la falta de atractivo en los niveles educativos y la falta de seguimiento en la entrega de becas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan falta de 300 maestros en Tamaulipas y alumnos que no tienen clases desde hace un año
¿Habrá examen Comipems 2025? Claudia Sheinbaum confirma su cancelación para este año
CDMX deja atrás el examen de Comipems: ahora se definirá el ingreso a preparatorias por sorteo
¿Este lunes 24 de febrero es día de descanso obligatorio en México? Esto dicen la SEP y la Ley Federal del Trabajo sobre el Día de la Bandera