Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Efemérides

Efemérides del 27 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 27 de junio

Efemérides del 27 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 27 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1700 y 2023.

1700

1734.- El Consejo de Indias aprueba los estatutos de la Universidad de la Habana.

1800

1801.- Los franceses capitulan ante los ingleses en Egipto tras la batalla de Alejandría.

1898.- Comienza el sitio de Baler en la isla filipina de Luzón, asedio al que hicieron frente 33 soldados españoles que resistieron incomunicados durante 337 días. Fueron ‘los últimos de Filipinas’ porque al salir, el 2 junio de 1899, hacía tiempo que España se había rendido ante EE.UU.

1900

1905.- Motín de la tripulación del acorazado ruso ‘Potemkin’.

1954.- El coronel Carlos Castillo Armas se hace con el poder en Guatemala, apoyado por la CIA, y derroca al presidente Jacobo Árbenz.

1967.- Primer cajero automático, instalado en una sucursal del Barclays Bank en Enfield (Reino Unido).

1968.- ‘Manifiesto de las 2.000 palabras’, del escritor Ludvík Vaculík, en apoyo al proyecto político aperturista de la ‘Primavera de Praga’ del político Alexander Dubcek.

1972.- Se funda la empresa de videojuegos Atari.

1973.- Se consolida en Uruguay la toma del poder por las fuerzas armadas mandadas por el presidente Juan María Bordaberry, que disuelve las cámaras legislativas y crea un Consejo de Estado.

1977.- La república de Yibuti se independiza de Francia.

1986.- El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya condena a EE.UU. a indemnizar a Nicaragua por sus actividades contra este país.

1989.- El Consejo Europeo en Madrid fija iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990.

1990.- Concluye la desmovilización de la ‘contra’ nicaragüense con la entrega de las armas de los últimos rebeldes a los observadores de la ONU para Centroamérica (ONUCA), ante la presidenta Violeta Chamorro.

1994.- El Gobierno venezolano establece el control de cambios y suspende algunas garantías constitucionales para combatir la crisis financiera y monetaria.

1999.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibe el I Premio de la Latinidad, galardón conjunto de las Academias de las Letras Brasileña y Francesa.

2000

2000.- La Corte Suprema de Justicia de Honduras declara inconstitucionales los decretos de amnistía que beneficiaron a militares acusados de cometer abusos en los ochenta.

2007.- Tony Blair dimite como primer ministro del Reino Unido.

2008.- Bill Gates se retira de Microsoft.

2012.- Histórico encuentro en Irlanda del Norte entre Isabel II y el viceprimerministro norirlandés y excomandante del IRA, Martin McGuinness.

2013.- El Senado de EEUU aprueba la reforma migratoria.

2017.- El presidente Juan ManuelSantos da por cerrado el conflicto colombiano de más de medio siglo con las FARC tras el abandono de las armas.

NACIMIENTOS

1838.- Pablo Mauser, armero alemán.

1930.- Henry Ross Perot, empresario y político estadounidense.

1937.- Jesús Hermida, periodista español.

1941.- Krzysztof Kieslowski, cineasta polaco.

1943.- Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense.

1955.- Isabelle Adjani, actriz francesa.

1977.- Raúl González, futbolista español.

1999.- Aitana, cantante española.

DEFUNCIONES

1844.- Joseph Smith, estadounidense, fundador de los mormones.

1946.- Juan Antonio Ríos, presidente de Chile.

1983.- Alberto Ginastera, compositor argentino.

1989.- Alfred Julius Ayer, filósofo británico.

2001.- Jack Lemmon, actor estadounidense.

2007.- Liz Claiborne, diseñadora belga afincada en EE.UU.

2010.- Corey Allen, actor estadounidense.

2014.- Bobby Womack, cantante estadounidense.

2016.- Alvin Toffler, escritor estadounidense.

2017.- Michael Bond, escritor británico, creador del oso Paddington.

2019.- Gualberto Castro, actor y cantante mexicano.

2023.- Carmen Sevilla, cantante y presentadora de TV española.

Celebraciones

Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.

Día Internacional de la Sordoceguera, declarado como homenaje al natalicio de Helen Keller.

Día de la Concientización sobre el Trastorno del Estrés Postraumático (TEPT).

Día Mundial del Microbioma.

Por países

Alemania:

Día de los siete durmientes.

(en alemán: Siebenschläfertag).

(en inglés: Seven Sleepers’ Day)

Argentina:

Día del Trabajador del Estado.

Día del Biólogo.

Día Nacional de la Prueba del VIH.

Misiones: Día de la Provincia de Misiones.5Se conmemora el inicio de las instituciones democráticas del primer Gobierno Provincial. A través de la Ley VI – Nº 93 (Antes Ley 3858). Sancionada el 27 de junio de 2002

Brasil:

Día del Mestizo.

Canadá:

Día del Multiculturalismo en Canadá.

(en inglés: Canadian Multiculturalism Day).

Colombia:

Día Nacional del Café, en conmemoración de la fundación de la Federación de Cafeteros.

Día Nacional del Servidor Público.

España

Día de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.

Día del Optimismo y Hospitalizado.

Estados Unidos

Día de Hellen Keller.

República Checa:

Conmemoración por el Día de las Víctimas del Régimen Comunista,6que recuerda la ejecución de la abogada y política Milada Horáková. Otros tres opositores cumplieron la pena de muerte junto a ella el 27 de junio de 1950.

Tayikistán:

Día de la Unidad.

Turkmenistán:

Día de los trabajadores turcomanos de la cultura, el arte y la poesía de Magtymguly Pyragy.

Venezuela:

Día del Periodista.

Yibuti:

Día nacional de Yibuti.

Santoral católico

san Cirilo de Alejandría, obispo y doctor de la Iglesia (444).

santa Gudena de Cartago, mártir (203).

san Zoilo de Córdoba, mártir (303).

san Sansón de Constantinopla, presbítero (560).

san Juan de Chinon, presbítero (s. VI).

san Arialdo de Milán, diácono y mártir (1066).

beato Bienvenido de Gubbio (c. 1232).

santo Tomás Toán, mártir (1840).

beata Margarita Bays, virgen (1879).

beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance, virgen (1885).

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Temas relacionados