Ghosting laboral: 44% de los prospectos abandonan el proceso sin dar aviso según estudio
Las razones principales para este comportamiento incluyen dinámicas complejas y prolongadas, malas referencias de la empresa, una mala experiencia durante el proceso, falta de comunicación o salarios que no cumplen expectativas.

Hermosillo, Sonora.- El fenómeno del ghosting laboral, también conocido como candidatos fantasma, sigue siendo un desafío significativo en el mercado laboral actual.
Según una encuesta de Pandapé, aproximadamente el 44% de los candidatos abandonan los procesos de reclutamiento sin dar aviso alguno.
Las razones principales para este comportamiento incluyen dinámicas complejas y prolongadas, malas referencias de la empresa, una mala experiencia durante el proceso, falta de comunicación, salarios que no cumplen expectativas, recibir una contraoferta y poca compatibilidad con el empleador.
En el entorno digital
El acceso que tienen los candidatos a información sobre la cultura organizacional a través de redes sociales e internet también influye en este fenómeno. Las experiencias negativas se propagan rápidamente en el entorno digital, afectando la reputación de la empresa y complicando la atracción de talento en el futuro.
Desde la perspectiva de los reclutadores y expertos en carrera, el ghosting ocurre en varias etapas del proceso de selección:
- 50% durante la entrevista de trabajo
- 40% a lo largo del proceso
- 19% después de aceptar la oferta pero antes de firmar el contrato
- 22% el primer día de trabajo (no se presentan)
Esta conducta no solo impacta la eficiencia de los procesos de reclutamiento, sino que también puede tener repercusiones culturales y organizacionales significativas.
Aprender a manejar estas situaciones de manera proactiva, mejorando la transparencia y la comunicación con los candidatos, es crucial para mitigar el impacto del ghosting.
En un mercado laboral donde los candidatos tienen más opciones y pueden ser más selectivos, las empresas deben adaptar sus estrategias de reclutamiento para asegurar una experiencia positiva y comprometedora desde el inicio hasta la incorporación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CDMX: Detienen a dos empleados de una taquería por agredir a un joven; alegan que quería robarles
68% de trabajadores mexicanos ven favorable la reducción de la jornada laboral. según la OCC
Reparto de utilidades 2025: En esta fecha inicia y estos son los beneficiarios de la prestación laboral
¡Que no se te pase! Ésta es la fecha límite para recibir el reparto de utilidades en 2025