Si son muy buenos jueces, que se inscriban en la elección: Claudia Sheinbaum reta a los ministros del Poder Judicial que critican la reforma
La presidenta electa fue cuestionada sobre la estrategia de la oposición para que Morena no obtenga mayoría calificada, y por ende, frenar la reforma al Poder Judicial.

CIUDAD DE MEXICO.- Claudia Sheinbaum dio por hecho que la reforma al Poder Judicial será aprobada en septiembre próximo y lanzó un reto a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se inscriban en la elección y la gente pueda votar por ellos.
En su conferencia de este miércoles, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre una supuesta estrategia para que Morena y sus aliados no tengan la mayoría calificada, y con ello no puedan aprobar la reforma al Poder Judicial.
Sheinbaum retó a los magistrados del Poder Judicial
Como respuesta, la presidenta electa lanzó un reto a los jueces, magistrados y ministros, a quienes convocó a que se inscriban en la elección.
“¿Por qué no se inscriben ellos en la elección? Si son muy buenos jueces y muy buenos magistrados, que se inscriban en la elección y que sean electos”
— Claudia Sheinbaum
De acuerdo con la presidenta electa, el hecho de que un juez, magistrado o ministro sea electo por voto popular “le va a dar mucha fuerza”.
Defendió la reforma del Poder Judicial, criticando a los ministros
Rechazó que su elección vaya a ser partidista, pero aprovechó para lanzar un cuestionamiento a los ministros de la Corte, esta vez sobre su pensar en torno a la reforma del expresidente Ernesto Zedillo, quien redujo de 26 a 11 la cantidad de asientos del Pleno.
Además de que cerró la Suprema Corte y eligió a 11 nuevos integrantes del Alto Tribunal.
“¿Qué opinan de esa reforma? O no opinan porque todos se fueron con su pensión de no sé cuántos millones”
— Claudia Sheinbaum
Posteriormente acusó a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, de actuar de manera política al no levantarse y no mencionar al presidente en su discurso del 5 de febrero de 2023.
“¿No es un asunto político?”, cuestionó, para después recordar los reclamos que hizo el año pasado a Alejandro Armenta, entonces presidente del Senado por una reforma que propuso y que después retiró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Renuncian los 5 integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial por “imposibilidad jurídica”: ¿Qué pasará con la reforma judicial?
JUFED exige cancelar elecciones del Poder Judicial ante riesgos por infiltración del crimen organizado
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo