Pemex afirma que México alcanzará la independencia petrolera en 2025
“Cuando esté la refinería de Salina Cruz inclusive vamos a estar por encima de la demanda nacional. Vamos a tener superávit”, indicó el director de la institución.

México.- Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que en el primer trimestre de 2025 se alcanzará el 98 por ciento de la autosuficiencia en combustibles.
“En el primer trimestre de 2025, ya con la entrada en pleno de la coquizadora de Tula, habremos logrado el 98 por ciento de la autosuficiencia en combustibles.
Cuando esté la refinería de Salina Cruz inclusive vamos a estar por encima de la demanda nacional. Vamos a tener superávit”, indicó.
Romero Oropeza destacó que esta meta es parte de la instrucción que les dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de rescatar Pemex y lograr la autosuficiencia en combustibles.
“Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor presidente”, puntualizó.
2025
Sin embargo, el director de Pemex aplazó hasta después del primer trimestre de 2025 la meta de producir en México el total de las gasolinas, el diésel y la turbosina para el mercado doméstico, una vez que haya concluido el sexenio de López Obrador.
Señaló que este retraso se debe al término de las remodelaciones en la planta coquizadora de Tula, ubicada en Hidalgo, así como a la entrada más tardía en operación de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.
Romero Oropeza informó que la refinación también se recuperó, pasando de 511 mil barriles diarios a 1.2 millones de barriles diarios en junio pasado.
Estimó que la refinación alcance los 1.7 millones de barriles diarios al cierre de septiembre, cuando termina la actual administración, con la refinería Olmeca refinando 340 mil barriles diarios, y que supere los 1.76 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, en el gobierno de la futura presidenta Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: Pemex anuncia producción de 340 mil barriles diarios en Dos Bocas para septiembre
Explicó que las finanzas de la empresa estatal se recuperaron, contrario a los dichos de que “Pemex está endeudada, que es una empresa quebrada, que no le alcanza”.
Romero Oropeza atribuyó esta recuperación a los apoyos que recibió Pemex “como nunca en la historia” durante el mandato de López Obrador, entre 2018 y 2024.
Según datos presentados por el director de Pemex, la deuda de la petrolera estatal pasó de 132,300 millones de dólares en 2018 a 99 mil 400 millones de dólares en 2024.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?