SEP: Así luce la nueva boleta de calificaciones para estudiantes de educación básica
Este es el nuevo formato para la boleta de calificaciones de educación básica.
MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado un nuevo formato para la boleta de calificaciones del ciclo escolar 2023-2024, en línea con el Plan de Estudio 2022 para Educación Básica y los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Nuevos campos formativos
Lenguajes
Las disciplinas incluidas en este campo son:
- Español
 - Lengua indígena como lengua materna
 - Lengua indígena como segunda lengua
 - Inglés
 - Artes
 
Saberes y pensamiento científico
Este campo abarca las siguientes disciplinas:
- Matemáticas
 - Ciencias (Biología, Física y Química)
 
Ética, naturaleza y sociedades
Las disciplinas en este campo son:
- Formación Cívica y Ética
 - Historia
 - Geografía
 
De lo humano y lo comunitario
Incluye las disciplinas de:
- Educación Física
 - Tecnología
 
Educación socioemocional/tutoría
- Fases de Aprendizaje
 
La SEP, bajo la dirección de Leticia Ramírez Amaya, ha asegurado que los grados escolares no desaparecen, sino que están agrupados en fases de aprendizaje:
Fase 2: Preescolar
- La boleta incluye los cuatro campos formativos.
 - Contiene un espacio para observaciones en cada periodo de evaluación.
 - No considera valores numéricos.
 
Fases 3, 4 y 5: Educación primaria
- La boleta presenta los cuatro campos formativos.
 - Incluye las tres evaluaciones parciales.
 - Contiene un apartado para observaciones.
 
Fase 6: Educación secundaria
- El documento presenta los campos formativos y las disciplinas incluidas en cada uno.
 - Incluye un apartado de observaciones.
 
Detalles de la boleta de calificaciones
En la parte superior del documento, los padres, madres de familia y tutores encontrarán:
- Nombre del alumno o alumna.
 - Nombre de la escuela.
 - Grado.
 - Ciclo escolar.
 - Clave Única de Registro de Población (CURP).
 - Clave de Centro de Trabajo (CCT).
 - Grupo.
 
Además, la boleta de calificaciones indica
- Promedio final.
 - Número de asistencias.
 - Si la alumna o el alumno acreditó el grado escolar.
 
Consulta de boletas y certificados
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México ha puesto a disposición de madres, padres y familias un portal para consultar las nuevas boletas de evaluación y certificados de los alumnos de escuelas públicas y privadas en la capital del país.
Esta implementación busca mejorar la claridad y comprensión de los avances académicos de los estudiantes, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana para ofrecer una educación más integral y centrada en el desarrollo de diversas competencias.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: Entrega de útiles escolares gratuitos por la SEP: ¿Cuál es la lista y quiénes lo recibirán?
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados