Así fueron afectados los aeropuertos mexicanos por falla de Microsoft
Ante esta situación, los aeropuertos han mantenido los respectivos protocolos de seguridad para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y la continuidad de las operaciones.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó sobre las consecuencias que tuvo la reciente falla global en los sistemas de Microsoft en varios aeropuertos de México. Esta situación afectó tanto vuelos nacionales como internacionales, provocando un significativo impacto en las operaciones aeroportuarias.
Te podría interesar: Falla de Microsoft: ¿Aerolíneas deberán reembolsar boletos por cancelaciones? Esto dice la Profeco
Saldos de los diferentes grupos operadores
- Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP): 274 demoras y 23 cancelaciones de vuelos. A pesar de estos contratiempos, aproximadamente a las 11:00 horas se logró regularizar la documentación electrónica de los pasajeros en todos los aeropuertos gestionados por GAP. Es importante destacar que, según los reportes, los sistemas de información, sistemas de uso compartido, operaciones, mantenimiento y tecnologías no sufrieron ningún daño, y los servicios administrativos se han seguido suministrando sin interrupciones.
- Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA): 64 demoras y 19 cancelaciones de vuelos. OMA ha seguido los protocolos de seguridad establecidos y ha trabajado en coordinación con las aerolíneas para mitigar los inconvenientes a los pasajeros afectados.
- Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR): 244 demoras y 33 cancelaciones. Al igual que GAP y OMA, ASUR ha implementado los protocolos de seguridad pertinentes y ha brindado apoyo a las aerolíneas comerciales afectadas, tanto en vuelos nacionales como internacionales.
Ante esta situación, los aeropuertos han mantenido los respectivos protocolos de seguridad para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y la continuidad de las operaciones. Estas medidas han sido fundamentales para minimizar las consecuencias de la falla global en los sistemas de Microsoft y asegurar que los servicios esenciales continúen funcionando adecuadamente.
Información de El Universal.
Te podría interesar: Falla de Microsoft: ¿Qué es la pantalla azul del a muerte?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano cierra en 20.56 la jornada del viernes 7 de febrero presentando fuerza frente al dólar tras acuerdo comercial
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición forzada y asesinato de José Salvador Cárdenas en 2017
Joven chofer de transporte público fallece al caer con su combi en una presa en Hidalgo
Tren embiste camioneta que quiso ganarle el paso, dejando saldo de dos muertos y una joven gravemente lesionada, en Hidalgo