¿El Efecto Fujiwhara sería peligroso en México? Esto puede ocurrir si se juntan ciclones, advierte Conagua
Conagua alertó de los escenarios en México en caso de un posible efecto Fujiwhara.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las tormentas Emilia y Fabio tienen a México a expensas de que puedan fusionarse en el llamado ‘Efecto Fujiwhara’, en estos casos dos ciclones tropicales interactúan entre sí.
Este fenómeno puede influir significativamente en la trayectoria y comportamiento de las tormentas, creando patrones climáticos complejos y difíciles de predecir.
¿Efecto ‘Fujiwhara’ sería peligroso en México?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre las posibilidades y eventos que podría desarrollarse con el efecto Fujiwhara, como es el caso de las tormentas Fabio y Emilia, que podrían rotar uno junto a otro en trayectoria ciclónica.

Sin embargo no quiere decir que al unirse estos dos ciclones, necesariamente se fortalezca su intensidad.
- El Efecto Fujiwhara podría ser peligroso en México en el caso de que suceda que los ciclones se unan creando un “súper huracán”, pero este escenario tiene una posibilidad casi nula, resalta Conagua.
- Lo más probable es que la tormenta más grande absorba a la pequeña, pero que no tome su energía y la sume, más bien que se desintegre.

En ocasiones, el ciclón más intenso podría absorber al más débil”, señala Conagua Clima en una publicación de redes sociales.
¿Cómo afectaría el ‘Efecto Fujiwhara’ a México?
Una consecuencia que provocaría el efecto Fujiwhara es que mientras las tormentas se orbiten, produzcan olas y lluvias más intensas, pero si la más fuerte no absorbe a otra, lo más probable es que se debiliten mutuamente.
Te puede interesar: Tormentas Emilia y Fabio causarían ‘Efecto Fujiwhara’: ¿Qué es y cómo afectará al clima?
En caso de que la intensidad de ambos sistemas se equivalente se moverán al punto o centro geométrico situado entre ellos; por el contrario si tienen diferencias de intensidad, el ciclón con mayor fuerza dominará el efecto sobre el más débil.
Esta mañana, la #TormentaTropical #Fabio se localiza al oeste-suroeste de la #PenínsulaDeBajaCalifornia.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 7, 2024
Toda la información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/Xthrnn94Og
Es más fácil que ocurra el efecto Fujiwhara, si dos ciclones tropicales surgen al mismo tiempo e interactúan.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta por temperaturas gélidas y nevadas en estos estados hoy miércoles 29 de enero
México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C
Entra nueva masa de aire polar a México, bajando severamente las temperaturas, con lluvias frías y vientos fuertes en estos estados hoy jueves 23 de enero
Conagua advierte sobre ingreso de nuevo frente frío por la frontera Norte de México: ¿Cómo será el clima hoy en cada estado del País?