Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

¿Cómo tramitar mi constancia de situación fiscal?

Puedes obtener tu constancia de situación fiscal a través de varias opciones, sin necesidad de salir de casa.

¿Cómo tramitar mi constancia de situación fiscal?

México.- La constancia de situación fiscal es un documento esencial en México que emite el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Este documento contiene información clave sobre el contribuyente, como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la Clave Única de Registro de Población (CURP), el régimen fiscal en el que estás inscrito, tu dirección fiscal, y otros datos relevantes.

¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal?

Puedes obtener tu constancia de situación fiscal a través de varias opciones, sin necesidad de salir de casa. Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Vía telefónica:

  • Llama al 55 627 22 728.
  • Sigue las instrucciones del operador para obtener tu constancia.

2. Vía chat en el portal del SAT:

  • Ingresa a este enlace.
  • Elige la opción Cédula de Identificación Fiscal.
  • Llena el formulario y da clic en comenzar.
  • Espera tu turno en la ventana que se abrirá.
  • Confirma los datos que te solicitará el asesor del SAT.
  • Recibirás un enlace para descargar la constancia.

3. Vía portal del SAT:

  • Accede al sitio web del SAT en el apartado de trámites y servicios.
  • Selecciona Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
  • Ingresa tu RFC, contraseña y el captcha, y luego da clic en enviar.
  • Descarga la constancia generada.

4. Vía SAT ID:

  • Ingresa a SAT ID.
  • Selecciona Constancia de situación fiscal con CIF.
  • Completa el proceso siguiendo las instrucciones que incluyen la carga de tu INE o cédula profesional y la verificación de identidad mediante un video.
  • Este trámite también está disponible en la app SAT Móvil.

¿Qué pasa si no entregas la constancia de situación fiscal?

Si no entregas la constancia de situación fiscal a tu empleador, podrían surgir problemas con la emisión correcta de tus recibos de nómina, lo que podría afectar el pago de tu salario. Además, las empresas podrían ser multadas por el SAT si emiten facturas con datos incorrectos, lo que habla de la importancia de mantener actualizados tus datos fiscales.

También te puede interesar: ¡A levantarse más temprano! Regreso a clases saturará camiones de Hermosillo

Este documento no solo es crucial para evitar problemas en la nómina, sino también para asegurarse de que tus datos fiscales estén correctamente registrados y actualizados ante el SAT.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados