Así se llamarían los CUATRO nuevos estados propuestos en México
Estas son las 4 propuestas de nuevos estados para añadir al mapa de México.

México, un país extenso y diverso, ha sido históricamente dividido en 32 entidades federativas. Sin embargo, a lo largo de los años han surgido propuestas para la creación de nuevos estados, motivadas por razones políticas, geográficas y culturales, así como por conflictos territoriales.
Estas propuestas se han planteado con la intención de precisar mejor la diversidad del país y atender de manera más efectiva las necesidades de las regiones involucradas.
Te puede interesar: “Nortexit”: Ricardo Salinas Pliego propone separa el norte de México del resto del país y muestra cómo se vería el nuevo mapa
¿Cuáles son los nuevos estados propuestos?
En debates recientes, han surgido nombres específicos para tres nuevas entidades que podrían integrarse al mapa de México. Estos estados serían:
- La Laguna: Propuesto en la región norte del país, este estado incluiría partes de Coahuila y Durango. La idea es consolidar una región con identidad cultural y económica propia, centrada en la Comarca Lagunera.
- La Huasteca: Este estado abarcaría áreas de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas, zonas que comparten características culturales y geográficas. La Huasteca es reconocida por su riqueza en tradiciones y recursos naturales.
- Caletano: Propuesto en la región central del país, aunque menos definido, este estado buscaría agrupar zonas que actualmente pertenecen a diferentes entidades, respondiendo a intereses locales y a una identidad cultural compartida.
Te puede interesar: ¿México tendrá 3 nuevos estados? Estas son las propuestas y lo que se requiere para la creación de nuevas entidades
¿La posibilidad de un cuarto estado?
De acuerdo con información publicada por El Informador, además de las tres propuestas mencionadas, existe otra región que ha sido sugerida como posible nueva entidad: Soconusco, en el estado de Chiapas.
Esta zona, ubicada en el extremo sur del país, tiene una historia particular y una identidad que ha llevado a algunos a considerar su conversión en un estado separado, deseando la autonomía de la zona por sus habitantes, además de mejor representación de sus intereses locales.

Implicaciones de la creación de nuevos estados
Aunque no existe un proyecto formal en marcha para la creación de estos nuevos estados, la discusión sobre un México con 35 entidades federativas sigue siendo relevante.
Te puede interesar: ¿Por qué se quieren formar tres nuevos estados que cambiaría el mapa de México?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son 6 supermercados 100% mexicanos para hacer tus compras y apoyar la economía nacional
Empresas de seguridad ofrecerán hasta 100 mil empleos a deportados de EU en todo México: ¿Qué puestos estarán disponibles?
Primer megapuente del 2025 está muy cerca: ¿Por qué alumnos de todo México no tendrán clases cuatro días seguidos a partir de este viernes? Esto dice la SEP
¿Adiós Telmex y Totalplay? Elon Musk se enfrenta a Carlos Slim y Ricardo Salina Pliego con su red de internet en México: ¿Cómo contratar Starlink Mini?