Reforma al Poder Judicial “ya es legal”, podría publicarla el 15 de septiembre: AMLO
López Obrador precisó que aún hay que esperar a que los estados terminen de discutir la reforma.

Ciudad de México (GH).-Con la aprobación de la reforma al Poder Judicial en 18 entidades, podría publicarse el 15 de septiembre por el Ejecutivo, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sería bueno pensar que se publique el 15 de septiembre, porque es una reforma importantísima. Es reafirmar que en Mexico hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes, esa es la democracia, no las élites, no la llamada clase política, no la oligarquía”, declaró.
López Obrador precisó que aún hay que esperar a que los estados terminen de discutir la reforma, pero ya con las 18 entidades se cumple con la cuota necesaria para su publicación (17 entidades).
Vamos a esperar a que termine todo el proceso porque se están haciendo reuniones en todos los estados, se están llevando a cabo sesiones en los congresos locales”, explicó.
En algunas entidades, agregó, se requiere mayoría calificada en los congresos locales.
En algunos estados las constituciones establecen que se requieren mayoría calificada, en otros no, es mayoría simple, pero ya aprobados 18; ya es legal mínimo son 17, pero todavía en el transcurso del día de hoy”, indicó.
También te puede interesar: Reforma al Poder Judicial es avalada ya por 17 estados, los necesarios para aprobarla y hacerla constitucional
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acusa Sheinbaum a ministros de la Corte de obstaculizar elección del Poder Judicial
JUFED exige cancelar elecciones del Poder Judicial ante riesgos por infiltración del crimen organizado
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo