¿A qué trabajadores les darán el aguinaldo adelantado este 2024?
Aunque la ley establece un mínimo de 15 días de salario, hay una iniciativa en discusión que busca aumentar esta prestación a 30 días.

México.- El cierre de año trae consigo una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores mexicanos: el aguinaldo. Esta bonificación, que por ley debe pagarse antes del 20 de diciembre, es fundamental para muchos empleados, ya que ofrece un alivio financiero durante las fiestas decembrinas.
Sin embargo, algunos lo recibirán antes, como es el caso de los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes recibirán una parte de su aguinaldo durante la primera semana de noviembre.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado. Para realizar el cálculo de forma precisa, se debe:
- Dividir el pago quincenal entre 365 días del año.
- Multiplicar el resultado por el número de días laborados.
Si un trabajador ha laborado menos de un año, recibirá una parte proporcional del aguinaldo según el tiempo trabajado. En el caso de aquellos con salarios variables, se toma el promedio de los ingresos percibidos durante el último año o, si el empleado ha trabajado por menos tiempo, se considera el tiempo laborado.
¿Qué pasa con la iniciativa de 30 días de aguinaldo?
Actualmente, la ley establece que el aguinaldo mínimo debe ser de 15 días de salario. Sin embargo, ha habido discusiones para aumentar este número a 30 días. A pesar de que la propuesta ha avanzado en el Senado, sigue pendiente de aprobación y análisis.
También te puede interesar: Aguinaldo IMSS 2024: ¿Cuándo se paga, quiénes lo reciben y quiénes NO?
El proceso para aumentar el aguinaldo a 30 días aún tiene un largo camino legislativo. Después de ser aprobada por la Comisión del Trabajo del Senado, la propuesta debe ser revisada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, también en el Senado.
Posteriormente, de ser aprobada, la iniciativa pasará al pleno del Senado para su votación y, en caso de recibir luz verde, será turnada a la Cámara de Diputados para su análisis final.
Mientras tanto, los trabajadores seguirán recibiendo el aguinaldo conforme a las disposiciones actuales, que garantizan al menos 15 días de salario como prestación mínima por ley.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Te estafaron con un contrato? Profeco te dice cómo defenderte
Peso mexicano pierde ante el dólar, cerrando en 20.08 este miércoles 19 de marzo
Los consejos de la PROFECO que te ayudarán a cuidar tu economía de la semana
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos