¿Es ilegal llevarse “tazos dorados” como la Patrulla Espiritual? Cuándo se puede anexar a una persona de manera involuntaria
Qué dicen las leyes mexicanas sobre recoger personas de la calle como lo hace la Patrulla Espiritual con “sus tazos dorados”.

HERMOSILLO, Sonora — La Patrulla Espiritual se ha vuelto viral en redes sociales por videos donde recoge personas de la calle en contra su voluntad leyendo versículos de la Biblia, llamándolos “coqueto” y “tazo dorado”.
Sin embargo la forma en la que lo hace ha generado polémica y hay quienes se podrían preguntar si es ilegal hacerlo de esa forma como se muestra en su TikTok.
Este grupo se dedica a recoger a personas en situación de calle y llevarlas a un centro de rehabilitación cristiano, a menudo sin su consentimiento.

¿Es legal recoger personas como lo hace “La Patrulla Espiritual”?
En México, la detención y traslado de personas sin su consentimiento puede considerarse ilegal y una violación de los derechos humanos, indica el diario de Quintana Roo.
Las leyes mexicanas protegen el derecho de las personas a la libertad y a no ser detenidas arbitrariamente.
Cualquier intervención de este tipo debería realizarse bajo supervisión legal y médica mientras se expidan informes de centro de adicciones, salud mental o por un médico de cabecera.
Con ello se aseguran condiciones adecuadas para garantizar que se respeten los derechos de las personas involucradas.
¿Cuándo se puede anexar a una persona de manera involuntaria?
En México, la anexión involuntaria de una persona a un centro de rehabilitación o tratamiento generalmente se realiza bajo ciertas condiciones legales y médicas como la siguientes:
- Orden judicial: Un juez puede ordenar la internación involuntaria si se determina que la persona representa un peligro para sí misma o para otros.
- Emergencia médica: Si una persona está en una situación de emergencia médica y no puede tomar decisiones por sí misma, los profesionales de la salud pueden decidir internarla para recibir tratamiento.
- Ley de Salud Mental: Según la Ley General de Salud, una persona puede ser internada involuntariamente si se diagnostica que tiene un trastorno mental grave que requiere tratamiento inmediato y no puede o no quiere recibirlo voluntariamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Captan a hombre azotando a tlacuache en el suelo hasta matarlo en Nuevo León; gobernador Samuel García confirma la detención e investigación
Dictan sentencia de 90 años de carcel a hombre que abusó de niña de 9 años en Nuevo León
Acribillan a comandante municipal de Navolato al interior de su vehículo
Elemento de la Policía Municipal de Hidalgo es asesinado a balazos en el Edomex