El Rey de España acompañó a AMLO en su investidura en 2018: así fue su visita a México
A diferencia de lo que pasaría con Sheinbaum, Felipe VI se hizo presente en México con López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO — A diferencia de lo que sucede con Claudia Sheinbaum, el Rey de España, Felipe VI, asistió a la ceremonia de investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.
El 1 de diciembre de 2018, Felipe se hizo presente en la toma de posesión de AMLO, destacando que se trató de la primera investidura de un líder latinoamericano a la que asistió el monarca ibérico desde que asumió el trono en junio de 2014, de acuerdo con información de El Español.
Felipe VI llegó a México el 30 de noviembre de 2018 y fue recibido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por Olga Sánchez Cordero, quien más tarde sería la secretaria de Gobernación.

¿Cómo fue la visita del Rey de España a la toma de protesta de AMLO?
En su visita, el rey asistió a la ceremonia en el Congreso de la Unión y luego se dirigió a Palacio Nacional para un encuentro privado con López Obrador, reportó El Universal.
Posteriormente, se llevó a cabo una comida en la que el monarca se sentó a la derecha del presidente.

Relación entre España y México previo a la investidura de Sheinbaum
En los últimos años, la relación entre España y México ha experimentado tensiones. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, decidió no invitar al rey Felipe VI a su ceremonia de investidura el próximo 1 de octubre de 2024.
Esta decisión se debe a que el monarca no respondió a una carta enviada por el presidente López Obrador en 2019, en la que solicitaba una disculpa por los agravios causados durante la conquista de México, indican medios como EFE y la BBC.

Te puede interesar: AMLO insiste: España debe disculparse ante los pueblos originarios por las “atrocidades” de la Conquista
Sheinbaum ha asegurado que, aunque no se haya invitado al rey, las relaciones con España no se han roto, pero ha enfatizado la necesidad de respeto mutuo.

Te puede interesar: Pedro Sánchez califica de “inaceptable” la postura de Claudia Sheinbaum sobre Felipe VI
El gobierno español, por su parte, ha expresado su descontento y ha decidido no enviar a ningún representante a la ceremonia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump llega a Washington para preparar toma de posesión
Donald Trump iniciará su primer día de mandato con estas medidas ejecutivas: ¿Qué esperar este 20 de enero?
Joe Biden comparte fotos de despedida en la Casa Blanca antes de la llegada de Donald Trump: “Una selfie más para el camino”
Renuevan dirigencia de Arhitac