Esta es la lista de países que SÍ puedes visitar teniendo únicamente el pasaporte mexicano
Si tienes un pasaporte mexicano, puedes viajar a los siguientes países de América sin necesidad de solicitar una visa.

MÉXICO.- El pasaporte mexicano es un documento oficial emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que acredita la identidad y nacionalidad de los ciudadanos.
Según Infobae, este documento permite a las personas mexicanas viajar y solicitar el libre paso ante autoridades extranjeras.
Existen tres tipos de pasaportes: ordinario, diplomático y oficial.
En el continente americano, el pasaporte mexicano permite viajar sin mayores complicaciones a varios países. Dependiendo del país, la estadía máxima puede ser de hasta 90 días por motivos de turismo, negocios, estudios o salud.

Países que no requieren visa para mexicanos en América
Si tienes un pasaporte mexicano, puedes viajar a los siguientes países de América sin necesidad de solicitar una visa:
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Bahamas
- Barbados
- Belice
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- Ecuador
- El Salvador
- República Dominicana
- Granada
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- Jamaica
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Surinam
- Trinidad y Tobago
- Uruguay
- Venezuela
Te puede interesar: ¡Cuidado! Por estas publicaciones en redes sociales te pueden negar la VISA
Ventajas adicionales del pasaporte mexicano
Además de permitir el acceso a estos países sin visa, el pasaporte mexicano ofrece otras ventajas importantes para los ciudadanos:
- Oportunidades laborales: Existen programas de inmigración y permisos de trabajo en el extranjero que permiten a los mexicanos mejorar sus ingresos al trabajar en otros países.
- Derecho a votar desde el extranjero: Desde 2006, los mexicanos residentes en el extranjero pueden participar en los procesos electorales, siempre que se registren previamente y cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades.
- Protección consular: En caso de emergencias como desastres naturales o situaciones de peligro en el extranjero, las embajadas y consulados brindan asistencia y protección a los ciudadanos.
- Acceso a servicios consulares: Estos servicios incluyen la renovación de pasaportes, certificaciones de documentos y asesoría legal.
- Documento de identificación oficial: El pasaporte también puede utilizarse en trámites bancarios, registro de propiedad y otros procesos legales.
Cómo tramitar tu pasaporte mexicano
Para solicitar el pasaporte mexicano, sigue estos pasos:
- Agendar una cita en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Descargar y llenar el formato OP5.
- Presentar el acta de nacimiento (original y copia) para acreditar la nacionalidad.
- Acreditar la identidad con la credencial del INE (original y copia).
- Realizar el pago correspondiente.
- Si es necesario, solicitar la reasignación para la concordancia sexo-genérica o identidad de género.
- Presentar la CURP certificada.

Cuáles son los costos del pasaporte mexicano
- 3 años: $1,655.00
- 6 años: $2,250.00
- 10 años: $3,940.00
Te puede interesar: Esto cuesta el pasaporte mexicano por 6 años en 2024 y así puedes tener un descuento del 50 %
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump está cambiando las reglas y ahora va por turistas con visa e inmigrantes legales en Estados Unidos: ¿Qué debes considerar si viajas a EU?
Concanaco-Servytur anuncia “El Buen Fin del Turismo”
Por culpa de Donald Trump, millones de personas ya no quieren visitar EEUU, lo que podría hacerle perder mucho dinero
Así puedes encontrar vuelos baratos, según experto