Claudia Sheinbaum manifiesta su desacuerdo con el Paro Laboral en el Poder Judicial: “Además cobrando sus salarios”
“No hay razón para que estén en paro. Ninguna”, aseguró la Presidenta en su primera mañanera.

Ciudad de México (GH).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró su desacuerdo con el paro de los miembros del Poder Judicial.
No hay razón para que estén en paro. Ninguna. ¿Cómo en paro?, además cobrando sus salarios, no estamos de acuerdo con ellos”, dijo.
La mandataria fue cuestionada sobre cómo será su relación con el Poder Judicial.
La mandataria dio a conocer que el 15 de octubre el Senado de la República lanzará la convocatoria para los aspirantes a ocupar cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ahora nos va a tocar el proceso de la reforma al Poder Judicial. El 15 de octubre sale la convocatoria en el Senado para la inscripción de todos lo que quieran participar como jueces, magistrados, ministras de la Suprema Corte”, indicó.
Durante su primer discurso en la Cámara de Diputados la mandataria afirmó que las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial están garantizadas.
También te puede interesar: Esto dice Claudia Sheinbaum sobre la aprobación de la nueva Reforma del Poder Judicial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto es lo que opina Claudia Sheinbaum sobre las elecciones del Poder Judicial
Claudia Sheinbaum no invita a la Corte a celebración por el Día de la Constitución Mexicana: La SCJN no respeta al Ejecutivo y “pedimos respeto”, dice
Renuncian los 5 integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial por “imposibilidad jurídica”: ¿Qué pasará con la reforma judicial?
JUFED exige cancelar elecciones del Poder Judicial ante riesgos por infiltración del crimen organizado