Esto dice Claudia Sheinbaum sobre la aprobación de la nueva Reforma del Poder Judicial
Claudia Sheinbaum anunció la reforma del Poder Judicial para garantizar su independencia mediante la democracia.

CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la aprobación de la nueva reforma del Poder Judicial, destacando que el Senado emitirá la convocatoria en los próximos días y que la elección se realizará en junio de 2025. La mandataria señaló la importancia de transformar el sistema judicial para garantizar su independencia.
Sheinbaum enfatizó que la reforma busca dotar al Poder Judicial de mayor autonomía y eliminar la corrupción. Al igual que el Ejecutivo y el Legislativo, el Poder Judicial será elegido democráticamente. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: La reforma al Poder Judicial va y llama autoritario a Ernesto Zedillo
La diferencia con la reforma anterior radica en que, mientras el sistema vigente designa a jueces y magistrados de forma interna, la nueva normativa permitirá que sean elegidos por voto popular, lo cual refuerza su representatividad.
Además, la reforma se enfoca en la transparencia para evitar influencias externas. Al ser elegidos por la ciudadanía, los jueces estarán sujetos a mayor escrutinio, fortaleciendo la confianza en la justicia.
También te puede interesar: El premio Nobel de la Paz entre los reconocimientos de Claudia Sheinbaum presidenta de México
Sheinbaum invitó a la sociedad a apoyar este cambio, que busca hacer la justicia accesible para todos. La convocatoria del Senado representará un avance histórico hacia la democratización del Poder Judicial en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Iniciativa de reforma contra reelección y nepotismo electoral llega al Senado: Si se aprueban, serán aplicadas en 2030 y 2027
Claudia Sheinbaum desafía fallo del T-MEC con reforma para prohibir el maíz transgénico
Claudia Sheinbaum no invita a la Corte a celebración por el Día de la Constitución Mexicana: La SCJN no respeta al Ejecutivo y “pedimos respeto”, dice
Sheinbaum critica a Ricardo Salinas Pliego por su demanda a periodistas afines a la 4T: “Espero que el juez no proceda”, dice