Olinia, el carro eléctrico mexicano que Sheinbaum anunció, tiene antecesor y esto debes saber
Conoce el pasado de México en la industria automotriz eléctrica.

CIUDAD DE MÉXICO — En su primer discurso como presidenta, Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de Olinia, un auto eléctrico completamente diseñado y ensamblado en México.
Este vehículo, cuyo nombre significa “moverse” en náhuatl, es parte de un ambicioso programa de desarrollo tecnológico que busca fomentar la movilidad sostenible y la producción nacional, según Infobae.
@montztv_ El #Olinia forma parte de una estrategia tecnológica más amplia que busca consolidar a #México como un referente tecnológico 🚗🇲🇽 #Noticias #autoeléctrico #tecnología #ClaudiaSheinbaum
♬ sonido original - montz tv
Zacua, el antecesor de Olinia
Antes de Olinia, México ya había incursionado en la movilidad eléctrica con Zacua, el primer auto eléctrico mexicano lanzado en 2017, publica el portal Gizmondo.
Zacua es ensamblado en Puebla, principalmente por mujeres, y representa un esfuerzo significativo por promover la movilidad sostenible y la producción nacional.
Zacua lleva ese nombre, debido al ave favorita de Moctezuma Xocoyotzin, uno de los emperadores del imperio mexica.
Te puede interesar: ¿Adiós a Tesla? Claudia Sheinbaum lanza OLINIA, el primer auto eléctrico 100% mexicano que promete ser más barato
Modelos y Precios de Zacua
Zacua ofrece dos modelos: el Zacua MX2 y el Zacua MX3, ambos con un precio de 599 mil 990 pesos, de acuerdo con información de Uno TV.

Características Técnicas de Zacua
Autonomía y Rendimiento: Ambos modelos tienen una autonomía de aproximadamente 160 kilómetros por carga y una velocidad máxima de 95 km/h, publica el Heraldo.
Diseño y Ensamblaje: El diseño de Zacua está inspirado en la firma francesa Chatenet, y la motorización eléctrica es proporcionada por la empresa vasca Dynamik Technological Alliance.
Sustentabilidad: Cada Zacua es ensamblado a mano, y la batería tiene una vida útil de alrededor de 8 años, basada en 3 mil ciclos de carga completos.
Impacto y Futuro de Zacua en México
Zacua no solo representa un avance tecnológico, sino también un esfuerzo significativo por promover la movilidad sostenible y la producción nacional en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum desafía amenaza de Trump: “No me preocupa el arancel del 25%” frente a una economía “fuerte y sólida”
“Sin agua, con baches y en la inseguridad”: Sheinbaum promete rescate del oriente del Edomex
Claudia Sheinbaum acusa de calumnias a la Casa Blanca tras acusaciones de Trump
Tensión política por aranceles de Trump: PRI arremete contra Movimiento Ciudadano por respaldar a Sheinbaum