Diputada que propuso doble aguinaldo explica por qué debe entrar en vigor YA
Con la reforma se pagarían 30 días de aguinaldo en lugar de 15.

CIUDAD DE MÉXICO — El aguinaldo es una prestación para trabajadores en México que cada año se entrega como pago único al salario mensual antes del 20 de diciembre.
Por ley, en la actualidad el pago del aguinaldo está conformado por 15 días de salario y es obligatorio para cualquier empleador que al menos trabajó tres meses de servicio para una misma empresa durante un año, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 87.
Sin embargo, una reforma constitucional propuesta por Gabriela Benavides Cobos, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentada ante la Cámara de Diputados, busca duplicar el monto mínimo del pago del aguinaldo, pasando de 15 a 30 días de salario.
Diputada que propuso doble aguinaldo da razones para que ya entre en vigor
Al exponer la reforma el pasado 2 de octubre, la diputada destaca que desde hace años se han realizado cambios a los derechos laborales, pero que no al derecho al aguinaldo.

Explica que ya han pasado más de 50 años y el aguinaldo no ha tenido cambios o mejoras, por lo que cree conveniente que ya se apliquen modificaciones, ajuste o actualizaciones como las que propone y que de preferencia entren en vigor cuanto antes.
A diferencia de otras prestaciones laborales, el aguinaldo no ha tenido cambios significativos desde hace 54 años”, resalta la diputada Gabriela Benavides.
Te puede interesar: En esta fecha podría entrar en vigor el doble aguinaldo
Así va la propuesta de aguinaldo doble
Hasta inicios de octubre, este planteamiento ya fue aprobado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado y está siendo analizada en la Cámara de Diputados. En caso de que se apruebe antes del 20 de diciembre, el aguinaldo tiene que ser de 30 días de salario.

Te puede interesar: ¿Cómo calcular el aguinaldo que te corresponde en 2024?
Esta propuesta, señala su autora, busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y brindarles un apoyo vital para impulsar el desarrollo del capital humano, mejorando la economía familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas más cerca de ser una realidad: ¿Cuáles son los avances para esta reforma a la Ley Federal del Trabajo en este nuevo periodo de sesiones?
La jornada laboral de 40 horas en México podría ser una realidad pronto, pero existen estas desventajas que podrían afectar a las empresas de ser aprobada la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México, advierte CTM
Sheinbaum propone acciones para ayudar a migrantes afectados por incendios en Los Ángeles