La UNAM ha enviado unas 100 toneladas de ayuda humanitaria a Guerrer
Las preparatorias, facultades y comedores de la UAGro han sido habilitados como refugios temporales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria, envió recientemente 60 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas por el huracán “John” en el estado de Guerrero, sumando un total 100 entre víveres y artículos esenciales recolectados.
La caravana, integrada por tres camiones de 20 toneladas cada uno, partió de la Ciudad de México escoltada por la Guardia Nacional y se dirigió a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en Chilpancingo.
Desde ahí, los productos se entregarían a las comunidades más afectadas por el huracán. El pasado cuatro de octubre se enviaron las primeras 40 toneladas.

Lo que incluyó la ayuda humanitaria de la UNAM para Guerrero
Joaquín Narro Lobo, director general de Atención a la Comunidad (DGACO) de la UNAM, informó que los artículos recolectados incluyen:
- Alimentos no perecederos
- Agua potable
- Productos de higiene personal
- Comida para mascotas
- Palas y picos para la limpieza y remoción de escombros
Las preparatorias, facultades y comedores de la UAGro han sido habilitados como refugios temporales y centros de distribución de alimentos para la población en general.
El Centro de Acopio Comunidad UNAM Solidaria, ubicado en el Estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, seguirá recibiendo donaciones hasta el próximo sábado 12 de octubre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Hizo un llamado a quienes deseen colaborar a donar productos no perecederos y agua, y evitar la donación de ropa, ya que su manejo logístico en este tipo de emergencias es más complicado.
Además, el subdirector de Proyectos para Comunidades Seguras y Sustentables de la UNAM, Luis Gutiérrez Padilla, quien supervisa la entrega de las 60 toneladas, que se entregó recientemente, señaló que un equipo de estudiantes y profesores colaborará en la descarga de los productos y en su posterior distribución a través de una red de escuelas y comedores de la UAGro.
Te puede interesar: Conoce la beca de Carlos Slim y la UNAM: Comida gratis a estudiantes
Gutiérrez Padilla comparó este huracán con el huracán “Otis”, que afectó principalmente la zona de Acapulco, y explicó que en esta ocasión las inundaciones han impactado de manera más severa a las comunidades de la montaña y áreas aledañas al puerto, aunque la magnitud del desastre no ha sido tan visible a nivel nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí