Magistrados y jueces federales levantan paro contra la reforma al Poder Judicial
Fuentes Velázquez rechazó de manera categórica que hayan dejado solos a los trabajadores del colectivo de los 31 Circuitos Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Magistrados y jueces federales decidieron poner fin al paro de labores que mantenían en protesta contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), dejando a los trabajadores judiciales sin su respaldo. La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, informó que las actividades jurisdiccionales se reanudarán el próximo miércoles.
Este paro comenzó tras la aprobación de la reforma del Poder Judicial modifica la estructura del PJF, impulsada por el Congreso de la Unión. La reforma incluye recortes presupuestales y la eliminación de fideicomisos que beneficiaban a los trabajadores judiciales, y la elección por voto popular de jueces y magistrados.
Te puede interesar: PAN no asistirá a la tómbola judicial de jueces, magistrados y ministros “No hay transparencia ni imparcialidad”.
Fuentes Velázquez rechazó de manera categórica que hayan dejado solos a los trabajadores del colectivo de los 31 Circuitos Unidos.
A pregunta expresa de El Universal, la jueza aseguró que los jueces y magistrados no abandonaron a los trabajadores del PJF: “no, yo no lo considero así, sabemos que las circunstancias que están imperando, número 1, la responsabilidad que aplica siempre sobre la labor de la sociedad (…) me parece que es una actitud y respuesta muy responsable por parte de los titulares que lo han decidido así… la votación está muy emparejada”, contestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum prepara paquete de reformas trascendentales para fortalecer Pemex, CFE y combatir el nepotismo
Cancelan reforma de embargo de salarios a trabajadores por créditos ante críticas, ¿qué pasará?
Claudia Sheinbaum rechaza la reforma de embargo de salarios a trabajadores, que permite al patrón descontarles deudas directamente de su nómina: “No estamos de acuerdo… y si la aprueban la vamos a vetar”
¿Morena sigue buscando la reforma de embargo de salarios, que permite al patrón retener hasta el 40% del pago a sus trabajadores? Se mantendrá reunión para analizar la minuta