Frente Frío: Temperaturas bajo cero congelarán gran parte de México y caerá nieve en estos estados del noroeste
El pronóstico del clima para este domingo 3 de noviembre advierte bajas temperaturas por el frente frío 7, además de lluvias a lo largo del país.
MÉXICO.— De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima en diversas regiones del país se verá afectado por la combinación de frente frío, líneas de baja presión y entradas de humedad.
A continuación, un resumen de los eventos meteorológicos más importantes que se esperan hoy en México.
Frente frío No. 7 y caída de aguanieve en el norte de México
Hoy, el frente frío No. 7 se desplazará por el noroeste y norte del país, acompañado de una vaguada polar y la corriente en chorro polar. Estas condiciones traerán lluvias fuertes y la posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua y Sonora, especialmente durante la noche y la madrugada del lunes.
Te puede interesar: Frente Frío 7 se desplaza por el Norte de México
En estas regiones, se esperan ráfagas de viento intensas que podrían alcanzar entre 80 y 100 km/h en Chihuahua y Durango, así como ráfagas de 60 a 80 km/h en Baja California y Sonora.
Lluvias y torbellinos en el noreste
En el noreste, una línea seca sobre Coahuila interactuará con un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México. Esto provocará lluvias y descargas eléctricas en Coahuila, además de lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas.
Las ráfagas de viento en esta zona serán de 60 a 80 km/h, con posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias fuertes en el centro y sur del país
En el centro y sur de México, la onda tropical No. 30, en combinación con un canal de baja presión, ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en varias regiones, donde podrían registrarse lluvias puntuales fuertes, especialmente en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Morelos
Guerrero, Oaxaca y Chiapas también experimentarán lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.
Pronóstico de viento y oleaje en la costa de Baja California
En la costa occidental de Baja California, se prevé un oleaje de 1 a 3 metros de altura debido a los vientos fuertes en la región.
Asimismo, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en el sureste, afectando principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: México espera frío polar: estas son las fechas y regiones más afectadas
Temperaturas máximas y mínimas esperadas
El SMN también informó sobre temperaturas extremas en varias zonas:
Máximas
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Mínimas
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
- Mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones para evitar riesgos por el frío y las lluvias pronosticadas para este domingo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Combinación de tormenta invernal, un nuevo frente frío y una vaguada polar dejarán lluvias intensas y temperaturas por debajo de los -15 °C este viernes 10 de enero; estos estados serán los más afectados
Entrada del nuevo frente frío 20 trae fuerte descenso en las temperaturas y lluvias en estos estados de México hoy martes 31 de diciembre, último día de 2024
Conagua pronostica una semana con severas heladas por frente frío y caída de nieve en estos estados de México
Frente frío y masa de aire ártico reforzada dejarán severas heladas en estos estados hoy martes 21 de enero