Así es la reforma para reducir la jornada laboral, presentada por Morena
Aunque el dictamen fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales no ha sido discutido en el pleno.

CIUDAD DE MÉXICO — Esta semana, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó dos nuevas iniciativas que buscan reducir la jornada laboral en México, alineándose con propuestas previas en el mismo sentido: otorgar dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, lo que implicaría una reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas en el límite legal.
Los proyectos fueron impulsados por los diputados Napoleón Gómez Urrutia y Manuel Vázquez Arellano. A diferencia de la propuesta que quedó detenida en la legislatura anterior, una de estas iniciativas incorpora a los trabajadores del sector público en la semana laboral de 40 horas.
Suman 4 proyectos presentados para aumentar los días de descanso a trabajadores
Con la inclusión de estas iniciativas, ya son cuatro los proyectos en San Lázaro que buscan modificar la Constitución para reconocer un día adicional de descanso para los trabajadores. Actualmente, la Carta Magna solo establece un día libre por cada seis días laborados.
Esta iniciativa busca materializar el derecho a un descanso digno, asegurando que todos los trabajadores del país puedan gozar de un equilibrio justo entre su vida laboral y personal. Al adoptar esta medida, México se alineará con las mejores prácticas internacionales y fortalecerá su compromiso con la promoción de los derechos humanos en el ámbito laboral”, señala Gómez Urrutia en el texto de la propuesta.

La intención es también proteger el ingreso de los trabajadores mediante la reducción de la jornada, de manera que el artículo 123 de la Constitución incluya el reconocimiento de dos días libres por cada cinco de trabajo, manteniendo el salario íntegro.
Te puede interesar: “Se necesita organización": Noroña llama a las 40 horas de jornada laboral
Por su parte, la propuesta del diputado Manuel Vázquez contempla un plan de implementación gradual que varía según el tamaño de la empresa. Los micronegocios tendrían un plazo de tres años y medio, las pequeñas empresas contarían con dos años, las medianas con un año y medio, y las grandes compañías con seis meses para adaptar su estructura laboral a la nueva jornada.
Confían en que reducción de la jornada ayude al rendimiento laboral
Diversos estudios en el ámbito de la salud laboral han señalado que la falta de descanso adecuado está vinculada a problemas como estrés, fatiga crónica, trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares y afecciones musculoesqueléticas.

Gómez Urrutia enfatiza que “la sobreexigencia laboral y la falta de recuperación adecuada pueden derivar en una disminución del rendimiento, mayores tasas de ausentismo y un aumento en los costos de salud para los empleadores y el sistema de salud pública”.
Hasta ahora, los proyectos en favor de la reducción de la jornada laboral han sido respaldados por el Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y Morena. En la legislatura pasada, se intentó modificar la Constitución para establecer una semana laboral de 40 horas.
Aunque el dictamen fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, no fue discutido en el pleno y quedó desechado al concluir la legislatura.
Te puede interesar: Nestlé se prepara ante posible reducción de jornada y doble aguinaldo

Los ejercicios de parlamento abierto realizados en la Cámara Baja lograron consenso sobre la necesidad de avanzar hacia la reducción de la jornada laboral, pero con medidas que garanticen una implementación gradual y flexible, adaptada a las diversas realidades de las industrias.
Reducción de la jornada laboral, promesa de Sheinbaum
La reducción de la jornada laboral fue una de las promesas incluidas por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer día de gobierno. La mandataria ha señalado que durante su sexenio se logrará la semana de 40 horas de manera progresiva.
Estoy segura que lo vamos a lograr, en acuerdo con las y los empleadores iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, afirma Sheinbaum durante su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México.
En este contexto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó que la reducción de la jornada laboral será una prioridad para la Cámara Baja, y no se descarta que esta reforma pueda ser aprobada antes de finalizar el 2024.

Además de la reducción de la jornada laboral, entre las reformas laborales prioritarias para la presidenta Sheinbaum se encuentran el cierre de la brecha salarial, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados y la regulación del trabajo en plataformas digitales, así como la continuidad de los incrementos al salario mínimo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas en México podría ser una realidad pronto, pero existen estas desventajas que podrían afectar a las empresas de ser aprobada la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas más cerca de ser una realidad: ¿Cuáles son los avances para esta reforma a la Ley Federal del Trabajo en este nuevo periodo de sesiones?
Jornada laboral de 40 horas: ¿Sí mejoraría la calidad de vida de los mexicanos con este cambio a la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos
Jornada laboral de 40 horas: ¿Desde cuándo los mexicanos trabajan 48 horas y cómo afecta su salud?