Sheinbaum revela cuál era su “Plan D” si la Corte frenaba la Reforma Judicial
La Presidenta detalló que aunque la Corte no tuviera la razón, ella hubiera buscado evitar la confrontación con su “Plan D”, pero “por fortuna no fue necesario”.

Ciudad de México (GH).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el que sería su “Plan D” para la reforma al Poder Judicial en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hubiera votado a favor del proyecto que proponía eliminar la elección de jueces, magistrados y ministros.
Si se hubiera mantenido este bloque de ministros, querían ponernos a nosotros en una situación de desacato de una resolución de la Corte; entonces dije ‘vamos a darle la vuelta, vamos por un Plan D’”, explicó.

La Presidenta detalló que aunque la Corte no tuviera la razón, ella hubiera buscado evitar la confrontación proponiendo de nueva cuenta la reforma al Poder Judicial al Congreso de la Unión.
Era volver a presentar la reforma, con dos modificaciones: La primera, que se pudiera elegir al octavo ministro; el ministro Aguilar deja la corte el 30 de noviembre en el esquema anterior, y que ya no tengan el haber del retiro los ministros”, detalló.
Sheinbaum Pardo agregó que “por fortuna no fue necesario”, pues no sería un buen precedente para el País.
También te puede interesar: ¿Reforma Judicial no será invalidada? SCJN pierde mayoría por voto del ministro Pérez Dayán
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum critica a la SCJN por excluir a Lenia Batres en caso de Ricardo Salinas Pliego: “Ningún ministro tiene un juicio objetivo”, dice
México celebrará la primera elección del Poder Judicial en junio; se esperan más de 100 millones de personas que votarán entre 4,097 candidatos
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de marzo del 2025