Pensión Bienestar para Adultos Mayores: Este es el presupuesto de los programas sociales, según el Paquete Económico 2025
El Paquete Económico 2025 detalla un presupuesto total de 835, 705.5 millones de pesos en servicios sociales, siendo la Pensión para Adultos Mayores el mayor rubro presupuestado.

MÉXICO.— El Paquete Económico de 2025, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló un presupuesto total de 835,705.5 millones de pesos destinados a programas sociales en México durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Como bien se sabe, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es de las más populares desde su lanzamiento durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con la cual se ha ayudado a miles de adultos mayores a solventar sus gastos más necesarios.
Te puede interesar: Paquete económico 2025: Gobierno de Sheinbaum proyecta déficit del 3.9% del PIB para impulsar crecimiento
El presupuesto destinado a los diversos programas sociales para 2025 es el siguiente:
Pensión para adultos mayores
El mayor rubro presupuestado corresponde a la Pensión para Adultos Mayores, que recibirá 483,427.6 millones de pesos, buscando garantizar un ingreso a las personas de la tercera edad para mejorar su calidad de vida.
Programas de becas Benito Juárez
Los Programas de Becas Benito Juárez contarán con un presupuesto de 131,926.1 millones de pesos.
Este grupo de iniciativas se enfoca en apoyar económicamente a estudiantes para que puedan continuar sus estudios, mitigando el riesgo de deserción escolar.
Beca universal para Educación Básica y Media Superior
Dentro del ámbito educativo, destacan la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, que recibirá 78,840.7 millones de pesos, y la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, con un presupuesto de 40,922.4 millones de pesos.
Apoyo a jóvenes y niños
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene asignados 24,005 millones de pesos, destinados a ofrecer oportunidades laborales y de capacitación. Además, Niñas y Niños contará con 3,185 millones de pesos para garantizar su acceso a servicios esenciales.
Te puede interesar: Sheinbaum firma Reforma Constitucional en Igualdad Sustantiva: Derechos clave que las mujeres podrán exigir desde hoy
Sectores agrícolas y producción
En el ámbito agrícola, se asignarán 17,000 millones de pesos a la producción de Fertilizantes, mientras que Sembrando Vida contará con 25,037.6 millones de pesos para fomentar proyectos de reforestación y desarrollo sustentable.
Programas de vivienda y apoyo a mujeres
El Programa de Vivienda Social recibirá 12,500 millones de pesos para la construcción y mejora de hogares.
Adicionalmente, se destinarán 15,000 millones de pesos para el Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento de su contribución social y económica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum destaca recuperación de la dignidad de México y reafirma compromiso con el bienestar social
¿Pensión Bienestar? Sheinbaum explica por qué la pensión de 60 a 64 años no se extenderá a los hombres a nivel nacional
Sheinbaum pide a los estados resolver falta de presupuesto para elecciones judiciales
Este es el nuevo presupuesto de la UNAM para el 2025