A depresión tropical se degrada tormenta Sara al sur de México ¿Qué significa?
Las bandas nubosas de Sara han comenzado a generar precipitaciones significativas en distintas áreas.

MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Sara informó que ahora la depresión tropical se localiza en tierra a 85 km al oeste de la Ciudad de Belice, Belice y a 145 km al sur-suroeste de Chetumal, Quintana Roo.
Sin embargo, de acuerdo a un comunicado, el sureste de México se encuentra en alerta ante la presencia de la depresión tropical Sara, que continúa desplazándose hacia el oeste-noroeste.
La depresión presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 85 km/h, moviéndose a una velocidad de 13 km/h.
#ComunicadoCNPC🗞️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 17, 2024
La tormenta tropical Sara se degrada a depresión tropical, la #CNPC invita a mantenerse informado y a no a bajar la guardia.
🔎https://t.co/ZgkBUKSOpW pic.twitter.com/75juAjKbx5
Efectos en las regiones afectadas
Las bandas nubosas de Sara han comenzado a generar precipitaciones significativas en distintas áreas.
Se prevén lluvias intensas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, mientras que Tabasco experimentará lluvias de fuertes a muy fuertes.
Yucatán, por su parte, enfrentará lluvias fuertes acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 km/h en su zona sur.
En Quintana Roo, se espera un oleaje de uno a tres metros de altura y la posible formación de trombas marinas, lo que representa un peligro adicional para las comunidades costeras.
Alerta azul por tormenta tropical Sara
La CNPC, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mantiene activa la Alerta Azul, indicativa de bajo peligro.
Sin embargo, se exhorta a la población a no bajar la guardia y a seguir todas las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos mayores.
Las autoridades han enfatizado la importancia de mantenerse informados y tomar medidas de precaución.
Te puede interesar: Tormenta tropical Sara: Estas son las 9 medidas que pide Protección Civil a la población
El Gobierno de México ha desplegado un esfuerzo conjunto para proteger a la población y mantener la continuidad de los servicios esenciales.
La CNPC, junto a la SSPC, la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad, trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estatales y municipales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta por temperaturas gélidas y nevadas en estos estados hoy miércoles 29 de enero
México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C
Entra nueva masa de aire polar a México, bajando severamente las temperaturas, con lluvias frías y vientos fuertes en estos estados hoy jueves 23 de enero
Conagua advierte sobre ingreso de nuevo frente frío por la frontera Norte de México: ¿Cómo será el clima hoy en cada estado del País?